Tigo amplía cobertura 4G en zonas rurales y potencia su red en áreas urbanas y suburbanas

by Liderazgo de Mujer

tigo

Con el propósito de ampliar sus servicios de telefonía e internet 4G, principalmente en áreas rurales, del paìs, la empresa de telecomunicaciones Tigo cierra el año con la instalación de Radio Bases que beneficiarán a pobladores de comunidades urbanas, periurbanas y rurales de Santa Cruz, La Paz, Potosí, Sucre, Tarija y Cochabamba.

“Reafirmamos nuestro compromiso en el sector de las telecomunicaciones, demostramos una vez más nuestra dedicación para conectar a las personas, comunidades y empresas, impulsando un futuro digital más accesible y próspero para Bolivia”, explicó la gerenta de Marca y Comunicación Institucional de Tigo Maria Laura Mendoza.

La empresa continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y ampliar su cobertura en todas las regiones con el firme propósito de construir autopistas digitales que conecten a las personas, mejoren sus vidas y se desarrollen comunidades, aseguró.

En esa línea, pobladores de Quillacollo, Cotoca, El Alto, Montero y Obrajes pueden acceder al servicio de Internet Móvil 4G gracias a la conectividad de Tigo.

Además, habitantes de la zona San Marcos, ubicada en la vía de salida de Potosí a Sucre, ya cuentan con una nueva torre de radio base, que mejorará la experiencia y calidad de accesibilidad a internet para conectarse con el mundo desde sus celulares.

En Cochabamba, familias de la parte alta de Circunvalación Sur en la zona de Quillacollo y de la zona de Feicobol accederán a una mejor conexión gracias a la ampliación ofrecida por la empresa de telecomunicaciones, así como cuatro regiones de Santa Cruz con amplia demanda: Zona Simón Bolívar, Las Madrecitas de la zona de Cotoca, San Ignacio Obrero, los barrios cercanos a la Laguna de Oxidación y las familias que habitan en zonas rurales de Montero.

La empresa de telecomunicaciones cierra el 2023 expandiendo su capacidad de conexión 4G LTE en al menos 35 regiones. De esta forma, se encuentra en el 100% de las capitales de municipios del país y prevé continuar su expansión a cada rincón del territorio nacional, para mantener conectados a los bolivianos de Norte a Sur y de Este a Oeste.

“Queremos agradecer a nuestros colaboradores por trabajar con responsabilidad en este gran proyecto de ampliación de capacidad de cobertura. Tigo, además de ofrecer internet cuenta con el servicio de billetera móvil de Tigo Money, la aplicación preferida para realizar envío de dinero, pagos de servicios, transferencias, depósitos, cobros con QR, entre otros”, finalizó.

Texto y foto: Tigo

También te puede interesar