Detalles técnicos y logísticos son los que son valorados por las autoridades de la Alcaldía de El Alto, para el relanzamiento del Bus Municipal que se tiene previsto entre en servicio con 16 buses, ocho circularán en el sector norte y un número similar en el sur, se informó.
De acuerdo con el tramo que cumplirán los buses se tiene: n el norte alteño iniciará en la calle 17 de Junio, en la Ceja de El Alto, hasta la Unidad Educativa Playa Verde, en el Distrito 7. La ruta en el sur comienza desde la Calle 7, ingresará al Aeropuerto Internacional de El Alto y recorrerá hasta el Cruce Layuri, en el Distrito 8, Ventilla.
El servicio en las mañanas será de 06.00 a 10.00 y en las tardes de 17.00 a 22.00, y el costo del pasaje será de Bs 1,50.
Entre las acciones de prevención logística, se indicó que del total de buses que entren en servicio, es decir, de los 16, cuatro se quedarán en el patio de operaciones, en caso de falla en uno de vehículos.
Al respecto, el director del Bus Municipal, Jhonny Barrera, dijo que el propósito del nuevo servicio de transporte es brindar un buen servicio a la población, para ello se realizó una capacitación a choferes y anfitriones de los motorizados que ingresarán en servicio.

Los anfitriones y conductores fueron capacitados en primeros auxilios.
“Nuestros conductores y anfitriones fueron capacitados para prestar un servicio de calidad, también reacondicionamos algunos buses, probando temas técnicos porque estamos transportando vidas, no objetos (…) Se tiene que prever la evaluación técnica, tanto de los buses como el servicio que se va prestar”, aseguró.
El servicio se brindará en sectores alejados donde el transporte público es escaso, agregó el funcionario municipal.
Recordar que el servicio de transporte municipal regresará luego de dos años de estar paralizados por la mala gestión de la exalcaldesa Chapetón. Los motorizados fueron adquiridos en 2014 tras un crédito que d
“Se trabaja en el mantenimiento preventivo, en primera instancia, luego viene el mantenimiento correctivo. También se ha trabajado en la reactivación de las rutas y la instalación de los puntos de parada, se realizaron cursos de capacitación a nuestros conductores y a los anfitriones en temas de tránsito y vialidad, en atención a los usuarios, primeros auxilios y otros, para que la población alteña reciba un trato digno”, agregó Barrera.
Texto: Liderazgo de Mujer, Gamea
Fotos: Gamea


