ASOBAN resalta iniciativas para promover la educiación financiera

by Liderazgo de Mujer

asoban

En oportunidad de la celebración del Día Internacional de la Educación, la Asociación de Bancos Privados de Bolvia (ASOBAN) destacó las diversas iniciativas de promoción de la Educación Financiera en el país.

“Conocer los principales conceptos financieros permite que las personas tomen mejores decisiones en relación a sus recursos, haciendo mejor uso de su dinero. De igual manera, la educación financiera conecta a los usuarios con los productos que tienen a su alcance, permitiéndoles analizar cuál de ellos se adapta mejor a sus necesidades y evaluar qué acciones tomar con base a sus intereses”, expresó el secretario ejecutivo de la ASOBAN Nelson Villalobos.

Los esfuerzos realizados en coordinación con sus Bancos asociados permiten que las personas desarrollen capacidades que posteriormente inciden en el acceso y uso de los servicios financieros, teniendo como fin, impactar en su bienestar.

La Asamblea General de las Naciones Unidas marca el 24 de enero como el “Día Internacional de la Educación”, en honor al desarrollo para una vida de paz, crecimiento humano y momentos de aprendizaje permanente. La educación, en todos los ámbitos, incrementa la calidad de vida, aporta a la reducción de la pobreza y nivela el acceso a oportunidades.

asoban Curso con nuevas graduadas.

Como parte de las iniciativas, la entidad que congrega a los bancos en el país cuenta con la plataforma de educación financiera “Descubre lo simple de las finanzas”, implementada en coordinación con los Bancos Asociados, con el objetivo de educar sobre derechos y obligaciones de los usuarios del Sistema Financiero, así como los nuevos servicios financieros, además de estrategias de inversión y ahorro. Durante la gestión 2022, la plataforma generó 2.912 nuevos usuarios e hizo entrega de 7.662 certificados.

Entre otras actividades, la Asociación educó a 2.390 personas a través de seminarios web, desarrollados por colaboradores de los bancos afiliados sobre diversas temáticas de interés de la población. Cabe destacar que, a través de los talleres de las Ferias de Servicios Financieros, se alcanzó a 13.668 personas.

En 2022, se implementó una plataforma de educación virtual e interactiva denominada “Academia ASOBAN” con el objetivo de contribuir a la capacitación continua del personal de la Banca y de otras entidades del sector financiero con el objetivo de profundizar sus conocimientos sobre la prevención de la Legitimación de Ganancias Ilícitas y del Financiamiento del Terrorismo LGI/FT.

Texto y fotos: ASOBAN

También te puede interesar