Fiscalía atendió 51.911 casos de violencia de género y 1.123 de Trata de Personas en 2022

by Liderazgo de Mujer

violencia

Durante la gestión 2022, en el país se registraron 51.911 casos de delitos en razón de género relacionados con la Ley Nº 348 (Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia), en delitos de Trata y Tráfico de Personas se asumieron conocimiento de 1.123 hechos y en Justicia Penal Juvenil 1.578.

La información fue proporcionada por la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, al mencionar que estas cifras significa que continuó la secuencia de incremento de casos donde el delito más denunciado es Violencia Familiar.

“A nivel nacional en el 2022 se ha concluido con 51.911 causas en violencia en razón de género, a comparación de la gestión 2021 que se tuvo 47.213, es decir, se tiene un incremento de 4.698 casos”, dijo al precisar que el delito más denunciado es Violencia Familiar con 43.011 casos procesados por la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género.

La autoridad del Ministerio Público señaló que la mayoría de los casos de violencia en razón de género se presentó en el departamento de Santa Cruz que reportó 18.361 casos, seguido de La Paz con 11.849, Cochabamba 8.333, Tarija 3.771, Potosí 3.172, Chuquisaca 2.603, Beni 1.706, Oruro 1.615 y Pando 501, haciendo un total de 51.911 casos.

“En la gestión 2022, los delitos más preponderantes dentro de la Ley Nº 348 son Violencia Familiar o Doméstica con 43.011 casos, seguido de Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente con 6.206 casos, Abuso Sexual con 5.812, Violación 5.696, Estupro con 2.374, entre otros”, explicó.

fiscal

La directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil Daniela Cáceres.

Trata y Tráfico de Personas

En cuanto a los casos por Trata y Tráfico de Personas, Cáceres, se atendieron un total de 1.123 casos en el país. En la gestión 2021 se registraron 806, es , que hubo un incremento de 317.

La mayor prevalencia de casos estuvo en el departamento de La Paz con 626 casos, seguido de Santa Cruz 195, Cochabamba 150, Tarija 53, Oruro 45, Beni 17, Potosí 17, Chuquisaca 15 y Pando 5.

Jóvenes en conflicto

Con relación a los adolescentes en conflicto con la Ley, Cáceres explicó que a nivel nacional se tuvo 1.578 casos, de los cuáles el departamento de La Paz tuvo 379 caso, seguido de Cochabamba 355, Santa Cruz con 314, Tarija 161, Chuquisaca 113, Potosí 107, Beni 79, Pando 41 y Oruro 29. Durante la gestión 2021 se reportaron 1.227 casos, con una diferencia de 351 casos más en el 2022.

Texto: FGE, Liderazgo de Mujer
Fotos: FGE, Paradavisual.com

También te puede interesar