Yambal impulsa la causa social “Mujer es poder” para elevar la autoestima de las mujeres

by Liderazgo de Mujer

líderes

Con el propósito de fortalecer y elevar la autoestima de niñas y adolescentes en América Latina Yambal se suma a “Mujer es Poder” junto a la Fundación Iguales para generar un cambio positivo en la vida de miles de mujeres.

La gerenta de Sostenibilidad de la Corporación Yanbal, Julia Sobrevilla, dijo que Mujer es Poder cuenta con tres frentes de acción: el primer frente de acción es el lanzamiento de productos con propósito, que logren aportar de forma tangible a la causa y así apoyar nuestra iniciativa. “Un porcentaje de las ventas de estos productos, que actualmente son los labiales Hydra-Lip Líquidos Mate se han destinado a financiar becas de estudio a las participantes y, este mes se ha sumado a la causa, el nuevo rímel Uniquecil Multibenefit,”.

Luego está el Programa en sí, a través del cual hemos empoderado a más de 4.500 mujeres en situación de vulnerabilidad en Perú, Colombia y Ecuador, al fortalecer su amor propio, la imagen de sí mismas y desarrollando valores para que cumplan sus sueños y metas de vida.

Finalmente está la formación gratuita con herramientas digitales lideradas por mujeres expertas y voces activas de cada región, con la finalidad que cualquier mujer en Latinoamérica, tenga acceso a espacios de inspiración y formación sobre la autoestima.

“Un ejemplo de ello son los mini encuentros LoDigoXTodas, donde expertas tratan el tema de cómo fortalecer la autoestima brindando herramientas para hacerlo realidad”, mencionó.

Mujer es Poder tiene un año cumpliendo los sueños de latinoamericanas, con la misión de brindar formación, dar herramientas y recursos gratuitos, para generar un cambio positivo en sus vidas. “Gracias al empoderamiento personal y el refuerzo de valores, estas mujeres están logrando elevar su autoestima”, señala una nota de prensa.

Las niñas, adolescentes y mujeres de esta iniciativa forman parte de los programas sociales que ejecutan Care en Perú, Juanfe en Colombia y Women for Women de Ecuador. Y desde este septiembre, Bolivia se suma al programa en alianza con la Fundación Iguales, agrega.

Texto y foto: Yambal

También te puede interesar