La Telefónica Tigo en alianza con la institución financiera Crecer IFD impulsan la inclusión digital y fortalecimiento del emprendimiento femenino, gracias a su programa de responsabilidad corporativa ‘Conectadas’.
“Nos sentimos muy orgullosos de los resultados que hemos logrado hasta ahora. Cada una de estas mujeres representa una historia de superación y resiliencia, y en Tigo estamos comprometidos a seguir brindando el apoyo necesario para que puedan alcanzar sus metas. Creemos firmemente que la inclusión digital y la educación son clave para construir un futuro más equitativo y sostenible para todos”, señaló la gerenta de Comunicación Institucional y ESG de Tigo María Laura Mendoza.
‘Conectadas’ nació en el 2018 con la finalidad de reducir la brecha digital de género y empoderar a las mujeres en un mundo cada vez más digitalizado. El programa actualmente se implementa en nueve países de la región donde opera Tigo, siendo Bolivia el país con mayor incidencia, con un 50% del total de las beneficiarias.
Por su parte, la gerenta Nacional de Servicios de Desarrollo de Crecer IFD, Isabel Rueda Fernández, dijo que a través de este programa, se brindó capacitaciones en habilidades digitales, lo que ha permitido a muchas mujeres adquirir conocimientos fundamentales para su desarrollo personal, profesional y empresarial.
«Las mujeres han participado de talleres de capacitación y sesiones de aprendizaje con el uso de la conexión brindada por TIGO y a partir de ello, han desarrollado herramientas digitales que ayudan a gestionar sus negocios y acceder a información relevante, además de conectarse con el mundo”, afirmó.
Las capacitaciones del programa ‘Conectadas’ están dirigidas a mujeres de las áreas urbana, periurbana y rural que suelen tener mayor dificultad para acceder a formación en habilidades digitales y de emprendimiento. Las temáticas abordan desde aspectos básicos hasta más avanzados, como manejo de QR, educación financiera, redes sociales para negocios, mercados digitales, entre otros.
Texto y fotos: Tigo