En el marco del Mes de la Mujer Boliviana, Imcruz – Inchcape Bolivia presentó su programa regional #RedMujeresIN, para promover la participación, el liderazgo y la visibilidad de las mujeres dentro de la compañía, en el marco de una red que conecta a colaboradoras de los 14 países donde opera el grupo en la región.
“En Imcruz – Inchcape Bolivia estamos comprometidos con construir una cultura inclusiva y equitativa. #MujeresIN nace como un espacio de cooperación, aprendizaje y conexión, con el propósito de impulsar el liderazgo femenino y desarrollar el máximo potencial dentro de la compañía”, señaló la directora de Personas de Imcruz – Inchcape Bolivia, Carola Barzón.

Los participantes del programa.
Programa
El programa #RedMujeresIN se sostiene en tres pilares: INspiradas, para promover bienestar y propósito personal; INvolucradas, para impulsar la participación en entornos laborales equitativos; e INfluyentes, para fortalecer la voz y liderazgo femenino dentro y fuera de la organización.
Las primeras acciones del programa incluyen encuentros en distintas ciudades del país y a nivel regional, complementados con un taller de liderazgo y autoconocimiento guiado por expertos.
Entre las líderes del programa de la compañía en Bolivia se encuentran: la especialista en Sostenibilidad y miembro activo de la mesa de género de Pacto Global y ONU Mujeres, Carmen Canedo, y la especialista en Marketing, Vania Fernández, quien además, forma parte de una red destacada de mujeres jóvenes, entre emprendedoras y ejecutivas.,
El programa se presentó en un momento histórico para la compañía: por primera vez, una mujer ocupa la Gerencia General de Imcruz – Inchcape Bolivia, con Michelle Noriega al frente desde marzo de 2025, lo que refuerza el compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades, la diversidad y una cultura inclusiva en un sector tradicionalmente masculino.
“Nuestro propósito es qué #MujeresIN impulse un cambio cultural dentro y fuera de la empresa, inspirando a otras organizaciones a promover la igualdad de oportunidades como camino hacia la innovación y la sostenibilidad”, destacó Carola Barzón.
Texto y fotos: Imcruz-Inchcape


