Productores de trigo piden al Gobierno aprobar tecnología HB4 para reducir pérdidas

by Liderazgo de Mujer

pedido

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) plantea disponer de la tecnología al Gobierno y aprobar el transgénico en trigo HB4 tolerante a sequía con el propósito de enfrentar los eventos climáticos, reducir las pérdidas productivas causadas por la sequía, un fenómeno cada vez más recurrente.

El pedido fue manifestado por su presidente, Fernando Romero, durante el encuentro tecnológico que se desarrolló en Okinawa 1, en conmemoración al Día Nacional del Trigo.

“En nuestra región, el trigo se integra de manera armónica con otros cultivos importantes como el sorgo y el girasol. Esta diversificación es clave para mantener la fertilidad de nuestros suelos y evitar la proliferación agresiva de plagas y enfermedades”, dijo al explicar que los productores, en invierno, rotan sus cultivos con la producción de insumos clave para otras cadenas alimenticias, como la avícola, porcina, lechera y ganadera.

El pasado año, debido a la sequía prolongada, un evento climático cada vez más recurrente, se llegó a uno de los rendimientos promedio más bajos de los últimos 25 años, con 850 kilogramos por hectárea. Pese a ello, muchos productores continúan cultivando el grano con esfuerzo.

Sin embargo, el panorama para este 2023 “es más esperanzador” pues se estima llegar a una producción de 140 mil toneladas métricas, pero aún siguen siendo insuficientes para abastecer la demanda nacional de trigo.

“Con su aprobación inmediata por el Gobierno, esta innovación tecnológica nos brindará la oportunidad de asegurar nuestras cosechas, y aumentar la superficie de siembra y la producción para alcanzar la ansiada soberanía alimentaria del país”, precisó Romero.

“Ser más eficientes y productivos, es nuestro norte”, aseveró a su vez el presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), luego de exigir al Gobierno seguridad jurídica para los productores y mejores condiciones para aumentar las exportaciones, de tal forma que se incentive la producción de alimentos.

Texto y fotos: R&B

También te puede interesar