Huari reúne en la Fexco 2023 a tres referentes restaurantes de Bolivia

by Liderazgo de Mujer

huari

La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) fue la oportunidad para que Huari llegue con una propuesta inédita para los visitantes y amantes de la gastronomía boliviana y logre reunir a tres restaurantes de renombre de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz durante los 11 días de la feria con el denominativo de Festival Gastronómico Orígenes Huari.

La Murillo del chef Marko Bonifaz, de La Paz; Villa Adela de la chef Camila Reynoso, de Cochabamba, y Dossier del chef Franklin Gushi, de Santa Cruz, llegaron con menús efímeros, es decir, que no han sido ofrecido antes ni lo serán después de la feria.

“Nuestro Festival Gastronómico Orígenes Huari ha logrado algo inédito, hemos reunido en un mismo lugar a tres restaurantes con alto renombre en las tres ciudades más grandes del país, y lo hacemos porque consideramos que Cochabamba es el epicentro del comer bien en nuestro país, pero también que otras regiones comienzan a poner a Bolivia en el mapa gastronómico internacional”, destaca Lorena Guzmán, gerente de Huari.

huari

Los invitados disfrutaron de la gastronomía.

Orígenes Huari es un concepto comprometido con los ingredientes de origen boliviano y, por ello, impulsa la valorización de nuestros sabores únicos en las mejores mesas. Huari, la cerveza premium de Bolivia, enfoca sus esfuerzos en tejer nuevas historias de sabor con la calidad inigualable que caracteriza a los productos de origen boliviano.

En esta ocasión, el menú creado por los tres chefs tendrá mayor afinidad con la Huari chocolate, sin embargo, los amantes de la Huari Lager tradicional y de la Huari Miel también podrán vivir la experiencia de sabores.

Por si fuera poco, el 9 y el 10 de junio, los visitantes del espacio de las Cenas de Origen podrán disfrutar momentos imperdibles junto a los chefs que fueron jurados del Master Chef en su versión 2022, Marcos González, Coral Ayoroa y Marko Bonifaz.

Texto y foto: Huari

También te puede interesar