En el marco de Chaco Innova convocatoria de la iniciativa NANUM Mujeres Conectadas convoca a todos los artesanos del Gran Chaco Boliviano lanza la convocatoria “Impact NFT, Arte Indígena en el Metaverso”, una oportunidad para compartir el arte y saberes ancestrales de las poblaciones de esa región del país.
“Este espacio es una plataforma para que los artistas nativos puedan acceder a espacios internacionales, promoviendo y preservando su cultura a través del uso responsable y sostenible de tecnología Web3”, afirmo el director ejecutivo CAMINNOS Alejandro Trujillo.
El proyecto Gran Chaco Impact NFT busca piezas artesanales que representen esta cultura para incluirlas en una colección de arte nativo poniendo la tecnología al servicio de los artesanos: mediante filtros en realidad aumentada y tecnología del metaverso.
Esta convocatoria busca crear nuevas oportunidades de mercado para los artesanos y las artesanas a través del uso de tecnologías de vanguardia por lo que se invita a todos los artesanos y artesanas del Chaco boliviano a participar en esta iniciativa única para introducirse en el metaverso.
Los interesados pueden llenar el formulario: https://forms.gle/WhFMU1T4RGrpGuKn8 hasta el miércoles 10 de mayo que se encontrará en las redes sociales de Caminnos, Nanum Mujeres Conectadas y NATIVA.
“Con esta iniciativa se abre la oportunidad para mantener y conservar la cultura chaqueña a través de las nuevas generaciones combinado el arte tradicional y el uso de la tecnología aplicado a una realidad aumentada, ya que los jóvenes son los más interesados en el uso de las nuevas plataformas digitales”, afirmó la responsable de Chaco en NATIVA y gerenta país de NANUM en Bolivia Marcela Zamora.
Texto y foto: Metaverso


