Un estudio realizado por la empresa Nestlé Bolivia señala que el mercado de chocolates en el país tiene un tamaño cuyo valor se calcula en más de Bs 160 millones y ha tenido un crecimiento aproximado mayor al 20% entre el año pasado y el presente.
“Estamos orgullosos de ser parte de este crecimiento importante en el consumo de chocolates, seguros de nuestro portafolio de chocolates con marcas reconocidas como Sublime, Kit Kat, Quality Street entre otros es parte importante de este resultado”, sostuvo la gerenta de negocios Confitería y Cereales Fabiola Foronda.
Este trabajo se realizó con la premisa “Celebremos juntos el Día del Chocolate”, se adhiere a los festejos de esta dulce fecha mediante la disposición de todo su portafolio.
De acuerdo con la encuesta realizada para Nestlé, la frecuencia de consumo de chocolate en Bolivia es de 12 veces al mes y el principal motivo (44%) que induce a los consumidores bolivianos es simplemente el “darse un gustito”.
Chocolates Nestlé tiene un portafolio diverso en los segmentos: Impulsivo, de autocomplacencia y para regalar. “Contamos con un amplio portafolio de chocolates, entre ellos Sublime clásico, Sublime blanco, Charge, Kit Kat, Prestigio y D’onofrio Triángulo, todos disponibles en quioscos, tiendas de barrio, mercados y supermercados”, explicó Foronda.
Esta celebración nació en Francia, en 1995, para homenajear a Roald Dahl, autor del libro «Charlie y la Fábrica de Chocolate» se ha extendido por todo el mundo. Aunque la pandemia perjudicó la venta de chocolates, se ha visto una notable recuperación de las ventas y se reactivó la competencia de marcas nacionales e internacionales.
El “Alimento de los Dioses”, proviene del árbol del cacao que se produce en diversos países del continente africano y americano. Gracias a la mezcla entre la pasta de cacao, manteca de cacao y azúcar (ingredientes base), se puede disfrutar de un delicioso manjar que se usa también como ingrediente para un sinnúmero de postres alrededor del mundo.
Texto y fotos: Nestlé Bolivia


