Equilibrio entre forma, función y energía, en el nuevo Showroom de Toyosa

by Liderazgo de Mujer

nuevo

Con un diseño contemporáneo y eficiente, el proyecto creado por Hans Kenning Arquitectura materializa la evolución de una empresa que apuesta por la innovación y la sostenibilidad un trabajo de ingeniería y arquitectura de vanguardia que redefine la imagen corporativa de Toyosa y marca un nuevo estándar en la arquitectura comercial de Santa Cruz.

El proyecto nació de la necesidad de renovar la infraestructura y potenciar la marca. El antiguo edificio, inspirado en las tendencias de diseño de las décadas de los años 80 y 90, había quedado obsoleto frente a las exigencias actuales. La intervención, concluida en apenas 6 meses, triplicó el espacio del showroom, duplicó las oficinas y amplió el área de exposición hacia adelante y por los costados, consolidándose como la casa matriz de Toyosa en Bolivia.

“Buscamos una arquitectura que sobresalga hacia adelante y arriba, proyectando la marca con gran visibilidad, pero sin interrumpir la interfaz urbana, el punto de encuentro entre arquitectura y ciudad. La forma deriva de la función, pero también genera una imagen poderosa como lo es la identidad de Toyota”, explicó Kenning.

Además de la estructura metálica prefabricada que permitió un montaje rápido, la precisión y exactitud en la modulación, diseñada cuidadosamente desde el inicio del proyecto, jugaron un papel fundamental en el éxito de la construcción que destaca sobre la avenida Cristo Redentor entre tercer y cuarto anillo de la capital cruceña.

La implementación de un diseño minucioso y bien proyectado facilitó el encaje exacto de cada material, desde el piso hasta el techo, garantizando una compatibilidad perfecta en todos los detalles constructivos. Gracias a estos aspectos, se logró una ejecución rápida, eficiente y con una utilización óptima de los materiales, reduciendo tiempos y costos, y asegurando la calidad del resultado final.

Texto y fot: Toyosa

También te puede interesar