En conmemoración al Día Internacional de la No Violencia, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca Montenegro, instaló este jueves la Mesa Departamental Interinstitucional de Lucha contra la Violencia de Cochabamba, destacó la importancia de articular el trabajo entre las instituciones que forman parte de la cadena de atención a víctimas de violencia.
En esta fecha se recuerda el nacimiento de Mahatma Gandhi, de acuerdo con la resolución A/RES/61/271 de la Asamblea General, de 15 de junio de 2007, que estableció la conmemoración, el Día Internacional como una ocasión para «difundir el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública». La resolución reafirma «la relevancia universal del principio de no violencia» y el deseo de asegurar una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia».
En la inauguración de la mesa institucional el fiscal Mariaca, reafirmó el compromiso institucional con la lucha frontal contra este flagelo, para ello, se requiere del esfuerzo articulado de todas las instituciones que forman parte de la cadena de atención a víctimas de violencia.
“Nuestra convocatoria exige unidad, convicción y, sobre todo, la determinación de convertir el diálogo en acción, en beneficio de la población más vulnerable”, sostuvo.
En la oportunidad la autoridad del Ministerio Público destacó que Cochabamba fue el único departamento a nivel nacional que elevó la Ruta de Actuación Interinstitucional (RAI) a rango de Ley Departamental, blindando jurídicamente los mecanismos de atención a víctimas. Razón por la que instó a replicar esta actividad en el resto del país.

Mahatma Gandhi.
Además, el fiscal Mariaca aseguró que la lucha contra la violencia debe ampliarse con urgencia a nuevos escenarios, especialmente aquellos que afectan a niñas, niños y adolescentes en entornos digitales.
A su turno, la Fiscal Superior en Razón de Género, Alejandra Rocha, aseguró que, en el marco de la Mesa Técnica Interinstitucional, “el Ministerio Público no solo se limita a perseguir delitos, sino que también se proyecta hacia la prevención de la violencia en todas sus formas, fortaleciendo la cooperación entre todas las instituciones que forman parte de esta Mesa, con la sociedad civil y la comunidad internacional”.
En el acto de inauguración, la Representante de la Fundación Voces Libres, Mercedes Cortez, a nombre de la Mesa Departamental Interinstitucional de Lucha contra la Violencia de Cochabamba, hizo entrega de un reconocimiento al Fiscal General del Estado, por su destacada labor en la lucha contra la violencia.
El objetivo de la Mesa Departamental es construir la agenda 2026 de lucha contra la violencia bajo los ejes de prevención, capacitación a los funcionarios de las instituciones que conforman la cadena de atención a víctimas y la generación de acciones de mejora del interrelacionamiento institucional para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas.
Texto: Liderago de Mujer, FGE
Fotos; FGE, ONU


