El girasol reafirma su importancia para la economía nacional, al consolidarse como una de las principales cadenas productivas agrícolas con valor agregado y capacidad de exportación, por eso los productores destacaron que durante los últimos cinco años Bolivia exportó más de $us 640 millones en productos derivados de esta oleaginosa.
“El girasol es un ejemplo de cómo nuestra producción agrícola puede apostar por el valor agregado, la diversificación y la sostenibilidad”, destacó el vicepresidente de Anapo, Gary Farrell.
Durante la campaña de invierno 2025, fueron sembradas cerca de 170.000 hectáreas de girasol, la mayor superficie registrada en la última década. Se estima que esto dará como resultado una producción de 180.000 toneladas métricas, que representan un potencial exportador superior a los 120 millones de dólares en derivados industriales.
Así lo señalaron los productores, técnicos y representantes del sector agropecuario durante el Día Nacional del Girasol, que llevó a cabo la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) en la comunidad Florida del municipio de San Julián.
El sembradío de girasol.

