La empresa de turismo Komuna ofrece una experiencia inmersiva que conecta a los viajeros con la selva, sus comunidades, productos, promueve activamente el consumo local y el turismo sustentable, como motor de desarrollo para las poblaciones amazónicas.
“Consumir local no es solo una elección ética; es una forma de preservar culturas, proteger la biodiversidad y fortalecer economías circulares en territorios vulnerables, Por ello tenemos beneficios para los bolivianos o residentes bolivianos para fomentar el turismo local”, sostuvo el CEO Komuna Travel Joaquin Rodas.
La oferta pasa por la iglesia de San Ignacio de Moxos, con la posibilidad de ver el ensamble de Moxos en casa, un Ecolodge boutique a orillas del río Yacuma, muy cerca de la fauna silvestre, vivir un día como llanero, estas son las experiencias unicas e increibles, la oferta de Komuna es un canto a la diversidad, a la conexión y al asombro.
Además, ofrece una experiencia única donde la comodidad, la cultura y la naturaleza se entrelazan. Sin embargo, lo que realmente lo distingue es su modelo de impacto: más del 80% de los insumos utilizados a bordo, desde los alimentos hasta los productos de higiene y decoración, provienen directamente de productores locales, artesanos y cooperativas amazónicas.
El viaje incluye un menú a bordo con ingredientes nativos como la yuca, el copoazu o el pescado fresco extraído de manera sostenible por comunidades ribereñas. Las habitaciones están decoradas con piezas elaboradas por artistas locales, y los visitantes pueden participar en talleres con sabias y sabios de las comunidades que comparten su cosmovisión y técnicas ancestrales.
Texto y fotos:Komuna


