Se apagó la voz del maestro de la radiodifusión boliviana

by Liderazgo de Mujer

maestro

La noticia causó estupor e incredulidad. A penas pasaron las primeras horas del día cuando se confirmó el deceso de quien fuera el “maestro” de la radiodifusión boliviana Daniel Sànchez Rocha, director de Radio Panamericana, quien partió en las últimas horas dejando un legado de más de 60 años de trayectoria en la radiodifusión nacional.

Nacido en Oruro, la voz de Sánchez marcó historia de la radiodifusión en Bolivia durante más de cinco décadas. En 2022 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

Inició su carrera en radio Mercurio, donde leía noticas en los informativos centrales y ahí nació su pasión y vínculo con la radiodifusión. Posteriormente pasó a radio Splendid y radio El Cóndor y en 1972 participó en el nacimiento de radio Panamericana, consolidándola como la radio bandera de Bolivia.

“Este es un trabajo que no conoce pausas. Desde 1972 trabajo en Panamericana, dirigir una radio de este nivel es un permanente reto de superación. No hay fronteras para el alcance de la radio”, dijo Sánchez durante la celebración de los 50 años de radio Panamericana, en 2022.

El presidente Luis Arce lamentó el fallecimiento de «un referente de la radiodifusión en nuestro país» y extendió sus condolencias a la familia del periodista y a todo el gremio. Por su parte, el alcalde Iván Arias lo describió como «un profesional íntegro, firme defensor de la libertad de prensa y la verdad», asegurando que su voz «queda en la memoria del periodismo boliviano».

Periodistas de diferentes de todo el país se pronunciaron al respecto, y reconocieron el trabajo que realizó Sánchez durante todo el tiempo que le tocó estar al frente de una de las emisoras más prestigiosa del país, donde formó a muchos periodistas con la disciplinas y la responsabilidad que se debe tener al momento de tratar la información.

Texto: Liderazgo de Mujer, RRSS
Foto: RRSS

También te puede interesar