En el marco de las celebraciones por los 50 años de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Australia, la Embajada de Australia presenta el concurso “Chef del Bicentenario”, una iniciativa que promueve la innovación culinaria y la fusión gastronómica.
Estudiantes de gastronomía de UNANDES y el Instituto CEFIN fueron los protagonistas de esta actividad que combinaron ingredientes de ambos países.
La embajadora de Australia, Maree Ringland, fue la encargada de brindar una explicación de la actividad realizada y destacar que ambos países tienen en común el haber logrado que muchas de sus productos para la cocina prevalescan hasta la actualidad.
A nombre del gobierno, el secretario de la vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde en su discurso emuló las similitudes sobre el cuidado de la tierra.
El certamen fue un desafío para los participantes que debieron crear platos que fusionen ingredientes nativos australianos con la riqueza gastronómica boliviana, resaltando técnicas sostenibles y presentaciones vanguardistas.
El objetivo fue fortalecer los lazos culturales entre ambos países, promover el talento boliviano en escenarios globales e impulsar el diálogo sobre sostenibilidad alimentaria y cocina de vanguardia.

Los galardonados del concurso.
Como resultado de la calificación que realizaron destacados chefs nacionales los finalistas fueron:
Categoría Salados:
“Barr Bolivian” de Kazumi Carvajal
“Tartar de Trucha” de Roger Paco
“Cordero Andino Aussie” de Camila Tapia
Categoría Dulces:
“Alegría Lamington” de Alison Idelfonso
“Oceanía Andina” de Eunice Cáceres
“Tinkuy Mikhuña” de Maya Concha


