Segunda edición del Green Summit un espacio para el futuro sostenible

by Liderazgo de Mujer

sostenible

Los representantes de 20 ONGs, fundaciones, asociaciones civiles, medios de comunicación del rubro medioambiental y otras instituciones, participaron en la segunda edición del Green Summit, espacio organizado por Cervecería Boliviana Nacional (CBN) para dialogar y generar propuestas de acción frente a los desafíos ambientales que enfrenta Bolivia.

“En CBN, nos enorgullece la participación activa en este espacio, reflejo del poder del trabajo colaborativo. Las sinergias construidas hoy son fundamentales para alcanzar objetivos compartidos que generen un impacto positivo en las comunidades y el planeta», afirmó la gerenta de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de CBN Andrea Benavente.

Green Summit se ha convertido en un puente de comunicación para que expertos ambientales compartan buenas prácticas y enfoques de trabajo, fortaleciendo el diálogo con la sociedad civil organizada y comprometida con la sostenibilidad, añadió.

sostenible

Los participantes del encuentro.

Durante el Green Summit 2025, los participantes, que lideran importantes campañas y proyectos nacionales, compartieron experiencias y mejores prácticas en tres espacios de diálogo dedicadas a temas críticos: la acción climática enfocada en la prevención y mitigación de incendios forestales y emergencias naturales, la gestión responsable del agua, y la adopción de prácticas en economía circular.

Entre los presentes se destacaron WWF, Fundación Amigos de la Naturaleza, Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano, Comunidad Inti Wara Yassi, Water for People, World Vision Bolivia, Hábitat para la Humanidad, Mamut, Alas Chiquitanas, Amigarse, Envibol, Inmersiva, Renarbol, Fundación Flades, Aguas de Colinas del Urubó, Portal Verde, La Región y Empacar S.A., entre otros.

Pacto Global de las Naciones Unidas en Bolivia fue parte de esta segunda edición de Green Summit, resaltando la importancia de contar con espacios que analicen temas relevantes y destacando su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) , como garantizar el acceso a agua potable (ODS 6), adoptar medidas urgentes contra el cambio climático (ODS 13) e impulsar alianzas para alcanzar los Objetivos (ODS 17), entre otros. Este último es una prioridad central en todas las acciones de sostenibilidad propuestas y ejecutadas por CBN.

Texto y fotos: R&B

También te puede interesar