La distribuidora automotriz Inchcape aliada de Imcruz en América Latina informó que los ingresos del Grupo alcanzaron 9.300 millones de libras esterlinas, lo que representa un aumento del 4% en moneda constante, compuesto por un crecimiento orgánico del 2% y una contribución por adquisiciones del otro 2%.
El Grupo obtuvo un beneficio operativo ajustado de 584 millones de libras esterlinas, un aumento del 2% en moneda constante. Alcanzó márgenes operativos ajustados del 6,3%, respaldados por su disciplina en costos.
Los gastos generales fueron estables, con una relación de gastos operativos netos ajustados sobre ingresos del 11% durante el año (2023: 11.1%). Los costos financieros netos ajustados se redujeron a £142 millones (2023: £154 millones), impulsados en gran medida por el impacto positivo generado en las Américas que logró capitalizar una reducción significativa de la deuda neta promedio a través de la optimización de inventarios y términos de pago, señala un informe.
La región de Américas, que incluye a 14 países, entre ellos Bolivia a través de Imcruz – Inchcape Bolivia, representa el 35% de los ingresos de la empresa y el 36% de su beneficio operativo. “Debido a las caídas generales en algunos mercados latinoamericanos, en 2024, los ingresos en la región disminuyeron un 4% a tipo de cambio constante. Sin embargo, logró incrementar su participación de mercado y crecer en forma orgánica en el segundo semestre; lo que demuestra su desempeño sólido y resiliente en toda la región”, agrega.
Expectativas para 2025
Para el año fiscal 2025, Inchcape tiene expectativas de una recuperación del mercado latinoamericano, y confía en su capacidad de resiliencia para la entrega de los márgenes esperados.
A nivel global, Inchcape proyecta otro año de crecimiento en ingresos y beneficios, con un crecimiento más alto de las ganancias por acción, consistente con nuestros objetivos a medio plazo, y un programa de recompra de acciones por £250 millones, lo que refleja su modelo de negocio generador de efectivo, un balance sólido y la confianza en las perspectivas a largo plazo del Grupo.
Texto y foto: Imcruz