Los festejos por San Valentín fueron favorables según el registro de la empresa en delivery PedidosYa, porque según datos del 2024, se observó un incremento del 54% en la venta de chocolates en comparación con días normales.
“Las citas se reversionaron, con más personas eligiendo disfrutar de una cena en casa o sorprender a sus seres queridos enviando regalos a través de plataformas de delivery. Uno de los pedidos estrella para este día son los chocolates. El año pasado los pedidos de chocolate se incrementaron más de un 55% y esperamos que este año esta tendencia continúe en alza”, afirmó el gerente de Marketing de PedidosYa Stephan Peláez.
Según datos registrados por PedidosYa, esta fecha se ha convertido en una de las más importantes del año en términos de pedidos, y algunos países de la región destacan por sus altos niveles de consumo. Entre ellos Bolivia que se ubica entre los países con mayor cantidad de pedidos en este día junto a Argentina, Chile, Perú y Guatemala, señala una nota de prensa.
Para muchos, este día es una excusa para demostrar y celebrar el amor al mismo tiempo que es una fecha relevante desde el punto de vista comercial en gran parte del mundo. Mientras algunos optan por salir a celebrar, hay quienes prefieren quedarse en casa y disfrutar del amor en la comodidad de su hogar o bien, manifestarse a través de envío de chocolates u otros productos.
La historia vinculada con San Valentín tiene más de 1500 años, cuando un sacerdote desobedeció la orden del emperador Claudio II que prohibía los matrimonios entre jóvenes para que los hombres pudieran ser mejores soldados y continuó celebrando bodas en secreto. Sin embargo, la costumbre de regalar y celebrar el amor como lo conocemos hoy, tiene más de 600 años de historia.
Texto y fotos: PedidosYa