Conexión crea entornos libres de violencia con su modelo «Tu voz inspira»

by Liderazgo de Mujer

informe

La Organización No Gubernamental Conexión presentó los resultados de su modelo Youth Voices For Change (YVFC) – “Tu Voz Inspira” implementado en 11 países de América Latina y Asia un modelo que destaca la importancia de los Laboratorios Creativos Creativos de Interaprendizaje destinados fundamentalmente a jóvenes.

«Son los jóvenes quienes, desde lo que les afecta directamente, buscan participar activamente y generar incidencia en su entorno. Youth Voices For Change es una iniciativa que les brinda la oportunidad de ser auténticos, trabajar juntos, compartir sus experiencias y demostrar que pueden transformar la sociedad desde su perspectiva y realidad», agitmó la directora Regional de Conexión Conny Toornstra.

La metodología fue enriquecida y validada por la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, busca promover la participación activa de la juventud en la construcción de entornos seguros y libres de violencia.

El programa “Tu Voz Inspira”, reunió a más de 40 instituciones del sector público, privado, sociedad civil y colectivos juveniles, visibilizó las demandas de varios grupos de jóvenes a través de un manifiesto que subrayó la importancia de alzar la voz contra las violencias y promover la colaboración para proteger los derechos de la niñez y la juventud, señala una nota de prensa.

Desde hace tres años movilizó a más de 1500 jóvenes con acciones de incidencia impulsadas por más de 450 líderes juveniles. Enmarca su trabajo en tres líneas estratégicas: Inspira, para la prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes; Innova, para promover emprendimientos con enfoque social; y, Actívate, para fortalecer la resiliencia al cambio climático.

informe

La presentación del trabajo.

«TVI integra la comunicación y el arte para visibilizar la identidad y sensibilidad de los jóvenes. Brindándoles herramientas para reflexionar críticamente sobre cómo desean contar sus historias y crear campañas colectivas más empáticas, auténticas e innovadoras para posicionarse en la sociedad», destacó la responsable de Movilización Juvenil de Conexión Carla Tejada.

«TVI integra la comunicación y el arte para visibilizar la identidad y sensibilidad de los jóvenes. Brindándoles herramientas para reflexionar críticamente sobre cómo desean contar sus historias y crear campañas colectivas más empáticas, auténticas e innovadoras para posicionarse en la sociedad», destacó responsable de Movilización Juvenil de Conexión Carla Tejada.

Conexión, desde Bolivia, lidera la expansión regional de esta iniciativa, que también se ha implementado en Colombia y Guatemala. En colaboración con actores de la sociedad civil, entidades públicas y empresas privadas, Conexión desarrolla estrategias para promover y garantizar los derechos de la niñez y juventud.

Como un premio a la iniciativa, el video de Youth Voices for Change fue ganador del High Flyer Award en los Humanitarian Communication Awards, en Países Bajos, por su enfoque ético y empoderador. Esta iniciativa destacó el dar voz a las personas jóvenes, evitando estereotipos y promoviendo la participación activa para generar cambios sociales.

Texto y foto: Conexión

También te puede interesar