Gremio de periodistas en emergencia por agresiones de bloqueadores en Mairana

by Liderazgo de Mujer

rehenes

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, Zulema Alanes, dijo que esa organización se declaraba en estado de emergencia ante las agresiones y la retención de trabajadores de la prensa por los afines a Evo Morales en puntos de bloqueo, como en Mairana, a 135 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz.

“Estamos en estado de emergencia porque consideramos que, de continuar así la situación, estamos en total indefensión. No tenemos garantías para el trabajo de la prensa y al vulnerarse el trabajo de la prensa y no garantizar la cobertura informativa se vulnera el derecho de la población a estar bien informada”, denunció

La madrugada de este martes un contingente policial se trasladó a Mairana para intentar habilitar las vías que están bloqueadas desde hace 16 días. Los movilizados respondieron al operativo policial con la detonación de dinamitas y agresiones que dejaron heridos a los policías y los periodistas que cubrían lo sucedido.

Al respecto, el presidente Luis Arce condenó la retención y la violencia ejercida contra periodistas y policías por bloqueadores evistas en Mairana, Cochabamba, y advirtió que no quedarán en la impunidad.

“Expresamos nuestra solidaridad con los efectivos policiales y trabajadores de la prensa, y exigimos una investigación exhaustiva con la finalidad de imponer sanciones ejemplares a los autores de estos hechos inaceptables”, afirmó en un post en redes sociales.
ANP condena violencia

Por su parte la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que agrupa a los diarios en Bolivia hacen un llamado urgente a los manifestantes que la mañana de ayer martes 29 de octubre, agredieron y retuvieron a trabajadores de la prensa que realizaban una cobertura informativa de los enfrentamientos registrados entre bloqueadores y policías, en la población de Mairana, en el departamento de Santa Cruz.

La vida de toda persona merece respeto, y en el caso de los trabajadores de la prensa, su labor es ajena a la pugna política que ha derivado en acciones de protesta de militantes de un partido en diferentes regiones del país, señala la ANP en un comunicado público.

Testimonios

periodista Uno de los periodistas cuenta su testimonio.

Asimismo, hicieron conocer el testimonio de los periodistas que fueron brutalmente agredidos y despojados de sus pertenencias.

“Me duele todo el cuerpo. Nos apedrearon y patearon, al igual que a los policías”, relató el periodista de la red de televisión privada Unitel, Josué Chubé, a la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), mientras ingresaba a un centro hospitalario en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Chubé, junto a policías heridos, fue evacuado en un helicóptero militar desde Mairana hasta el aeropuerto El Trompillo de Santa Cruz, acompañado de su camarógrafo que también sufrió una golpiza de parte de campesinos que acatan una convocatoria de Evo Morales en el décimo sexto día de bloqueos en la carretera principal que une Oriente con Occidente de Bolivia.

“Nos hemos constituido en este punto de bloqueo donde hemos intervenido en el intercambio de ‘rehenes’ con las personas retenidas, porque era la condición que daban las personas que bloqueaban para liberar a los policías”, declaró la delegada de la Defensoría del Pueblo de Santa Cruz, Sheila Gómez, citó la Agencia de Noticias Fides.

Romer Castedo, periodista de la privada Red Uno de televisión y su camarógrafo, Ricardo Pedraza, cayeron en una emboscada preparada por los bloqueadores, una táctica similar a la empleada por otros campesinos, el pasado viernes 25 de octubre, en el puente de Parotani, en el departamento de Cochabamba.

Ambos fueron despojados de la cámara de video, de sus chalecos y cascos, y fueron golpeados. El equipo de protección (cascos y chalecos) y un micrófono fueron incinerados por los enardecidos manifestantes que lanzaban insultos, calificaban a la prensa de “vendida” y estaban resueltos a quemar a los corresponsales y a los policías capturados. Imágenes de redes sociales mostraron a un subteniente de policía en estado de inconsciencia.

Texto: Liderazgo de Mujer, ABI, ANP
Fotos: ABI, ANP

También te puede interesar