Participación de las mujeres se incremento en los últimos años

by Liderazgo de Mujer

Las entidades financieras implementan productos con accesibilidad finaciera para las mujeres

Un informe de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó que la participación de las mujeres en el sistema financiero se incrementó en los últimos años, es así que, a agosto de 2024, recibieron Bs 58.351 millones del total de créditos otorgados por las entidades financieras.

Asimismo, señala que del total de depósitos de personas naturales, el 47%, es decir, Bs34.000 millones, corresponde a mujeres y más de 7,6 millones de cuentas tienen como titular a una persona de este género.

A agosto de 2024, dice el informe que el 43% de los préstamos a mujeres correspondió a microcréditos, es decir, Bs 25.280 millones; para vivienda este monto llegó a Bs 21.881 millones (37%), para consumo Bs 8.836 millones (15%), para Pyme Bs 2.046 millones (4%) y empresarial Bs308 millones (1%).

Por otra parte, en el periodo de análisis, los créditos al sector productivo destinados a mujeres llegaron a Bs 17.258 millones, impulsando principalmente actividades como la industria manufacturera que representa el 38% del total (Bs 6.586 millones), seguido por la agricultura y ganadería con 27% (Bs 4.602 millones), la construcción con 24% (Bs 4.093 millones) y el turismo con 10% (Bs 1.804 millones), entre los principales.

MUJERES Las mujeres emprendedoras.

También destaca que, a agosto de 2024, Bs 12.714 millones del total de la cartera del crédito de vivienda de interés social fueron otorgados a mujeres, de este monto, Bs 9.531 millones (75,0%) fueron destinados para la compra de vivienda, Bs 2.017 millones (15,9%) para la construcción de vivienda, Bs 737 millones (5,8%) para la refacción, remodelación, ampliación o mejoramiento de vivienda, Bs 429 millones (3,4%) para la adquisición de terreno para la construcción de vivienda y Bs 1 millón (0,05%) para anticrético. Este crédito benefició a 41.221 familias que tienen a una mujer como titular del crédito.

Del total de depósitos de personas naturales del sistema financiero que asciende a Bs72.000 millones, el 47% (Bs34.000 millones) corresponde a mujeres. Mientras que de las 15,6 millones de cuentas, de personas naturales existentes en dicho sistema, 7,6 millones tienen como titular a una mujer.

La información proporcionada señala que las entidades financieras generaron productos específicos destinados para mujeres, que permiten acompañar su empoderamiento económico en Bolivia, apoyarlas en su progreso y brindarles financiamiento para emprendimientos productivos, entre otros.

A los productos financieros creados para otorgar créditos a la mujer, se suma el Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Gremial (FOGAGRE), considerando que el sector gremialista está conformado principalmente por mujeres que desarrollan actividades económicas con ingreso diario, así como también el Fondo de Crédito de Apoyo a Micro Empresas – FOCREMI, que tiene una participación importante de las mismas en estas unidades económicas, generar la  inclusión y educación financiera para  que las mujeres tengan un mayor acceso a la variedad de productos y servicios que ofrecen las entidades financieras.

Texto y fotos: ASFI

También te puede interesar