Durante tres días más de 70 expositores de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay Ecuador y Bolivia compartieron y conocieron las nuevas tendencias y tecnologías que ayudan a fortalecer y mejorar la cadena de importación, exportación y producción en la Expologística 2024, la feria más importante del sector de la logística, carga y transporte.
“Expologística se ha convertido en un importante espacio de networking y de impulso económico, puesto que, durante la rueda de negocios ‘For Export’ se generaron intenciones por encima de los 8 millones de dólares con la participación de 50 empresas y, sobre todo se establecieron contactos de valor. “Estamos convencidos que hemos generado una plataforma para impulsar el desempeño logístico con soluciones acorde a la realidad del mercado”, dijo el organizador de la feria bienal Expologística Bolivia Fernando Terrazas.
Durante la actividad los expositores recibieron la visita de al menos 3.000 personas quienes desarrollaron nuevos contactos y participaron del Foro Internacional de Logística donde una decena de expertos nacionales e internacionales, entre ellos los directivos de los puertos de Arica, Iquique y del Puerto Seco, compartieron las mejores experiencias sobre competitividad, gestión aduanera, eficiencia en la carga, facilidades de transporte, entre otros temas.
Expologística Bolivia es un evento que se realiza cada dos años en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y que está pensado en dar soluciones al conjunto de acciones que realiza un empresario desde que inicia la compra de insumos y materia prima en el exterior hasta la entrega del producto terminado al cliente, incluyendo el transporte nacional e internacional, producción, embalaje, almacenamiento, manipuleo, codificación y distribución de sus productos, entre otros.
Texto y fotos: Expologística