OMS: Consumo de alcohol en Bolivia es bajo y disminuye

by Liderazgo de Mujer

estudio

De acuerdo con las Estadísticas Mundiales de Salud 2023, hechas públicas por la Organización Mundial de la Salud, Bolivia está por debajo del promedio de ingesta de alcohol en el subcontinente sudamericano y tiene un consumo que apenas supera la mitad del promedio de Argentina, país que lidera la lista con un promedio de 8 litros de alcohol puro por persona por año.

De acuerdo con el “Estudio Nacional de Prevalencia y Características del Consumo de Drogas en Hogares Bolivianos” elaborado por el Ministerio de Gobierno, entre 2007 y 2023, hubo una disminución en las cifras de ciudadanos que dijeron haber consumido bebidas alcohólicas: en algún momento de su vida (-18,3%) y en los últimos 12 meses (-25,7%).

El promedio de consumo promedio por persona, por año, de alcohol puro en Bolivia fue de 4.1 en 2023, en el antepenúltimo puesto de Sudamérica, apenas por encima de Ecuador con 3,3 litros y Venezuela, que está en el último lugar del recuento, con 3,0.

estudio

La referencia sobre el consumo de alcohol.

Coherentemente, cuando se les preguntó si habían ingerido alguna bebida alcohólica en los últimos 30 días, en el año 2007, el 37,7% de los encuestados admitió haberlo hecho, pero 16 años después, esta cifra disminuyó al 17%, es decir una reducción de más del 20%.

De acuerdo a la diferencia de género, el 64% de los varones encuestados expresó haber consumido alcohol en algún momento de su vida, frente al 53,1% de las mujeres. En referencia con el rango de edad, el 74,3% de las personas de entre 35 y 44 años expresaron haber consumido bebidas alcohólicas, frente al 51,8% de los encuestados entre 18 y 24 años. En interpretación del Ministerio de Gobierno “las estadísticas reflejan que las generaciones más jóvenes están dejando de ingerir alcohol”.

Para el experto Daniel Mollericona, que ha estudiado ampliamente el consumo de alcohol desde la perspectiva de las ciencias sociales, en todo el subcontinente existe la construcción de un discurso, generalmente falso, de que cada país, desde la perspectiva de sus medios de comunicación y sus ciudadanos, tiene un promedio de consumo de alcohol superior al de los otros países y Bolivia no es la excepción.

Texto y fotos: OMS

También te puede interesar