Grupo Credicorp, principal holding financiero del Perú con operaciones en Bolivia, Colombia, Chile y Panamá, anunció el lanzamiento de la tercera edición de VOCES, la plataforma de amplificación de ideas de cambio social, que en 2024 tendrá como foco a la inteligencia artificial. Este año, el programa adopta el nombre de VOCES por la ConciencIA Digital.
“Queremos potenciar el uso de las nuevas tecnologías a favor de los cambios que Latinoamérica necesita. Por eso, convocamos a los jóvenes -quienes serán los principales usuarios- a participar en VOCES por la ConciencIA Digital, con ideas para promover el desarrollo de la inteligencia artificial de manera responsable. Lo que buscamos es tener sociedades más empoderadas digitalmente, ya que así tendrán la opción de mejorar la calidad de vida de todos quienes las conforman», afirmó el CEO del grupo Credicorp Gianfranco Ferrari.
Este programa, creado en 2022, se dirige a jóvenes de 18 a 32 años de Bolivia, Perú, Colombia, Chile y Panamá, y en esta ocasión se propone encontrar aquellas grandes ideas que maximicen el impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo de Latinoamérica, para fomentar su uso responsable, impulsar el cierre de la brecha digital o contrarrestar fenómenos tales como las múltiples formas de fraude, el ciberacoso, la desinformación, los sesgos, la discriminación en las decisiones basadas en algoritmos o la sustitución de identidades.
Las tres ideas que reciban la mejor calificación del jurado y la mayor votación del público serán las ganadoras de VOCES por la ConciencIA Digital. Cada iniciativa obtendrá un premio monetario de US$15,000 dólares para impulsar su desarrollo. Además, un representante de cada grupo ganador podrá asistir al One Young World Summit 2025, el evento de jóvenes más importante del mundo para liderar cambios sociales; y accederá a mentoría especializada.
“Extiendo la invitación de Credicorp a los jóvenes bolivianos que buscan ser agentes de cambio. Espero aportar mi conocimiento y experiencia para elegir las ideas más innovadoras y creativas que potenciarán el impacto positivo que tienen las nuevas tecnologías para el desarrollo de Latinoamérica”, expresó la fundadora de la Fundación Emprender Futuro y jurado de VOCES en 2024 Allison Silva.
Texto y fotos: Credicorp