La alcaldesa Eva Copa, presentó el nuevo parque de camiones de carga lateral, compactadores, cisterna, furgoneta, barredores; además de islas verdes, contenedores fijos, móviles y cestos, que son el equipamiento para mejorar el servicio de aseo urbano, con lo que el municipio de El Alto ingresa a la era verde.
Cuánto hemos esperado los alteños para tener una maquinaria así, tener carros con tecnología, carros que van a acomodar la basura. Vamos a tener basureros diferenciados para la separación de la basura, vamos a tener carros que van a barrer las vías principales; vamos a tener tecnología, modernidad. Tenemos derecho a buscar modernidad, a buscar mejores condiciones”, afirmó la Alcaldesa.
Esta maquinaria permitirá ingresar a la era de la modernidad por ello, los envases de plástico, papel y cartón, metal y vidrios serán recolectados en 16 contenedores denominados islas verdes, que tienen espacio diferenciados por color y nombre de cada uno de los materiales.
La inversión para este equipamiento supera los Bs 54 millones y consta de un personal de 100 personas que se suman a las cuadrillas de limpieza, seis camiones de carga lateral, cuatro camiones barredores; una furgoneta para residuos patógenos y una cisterna para lavado de espacios públicos.
“Los contenedores de recolección diferenciada podrán recibir envases de plástico, papel, cartones, metales y pedazos de vidrio”, explicó el técnico de la Dirección Gestión de Riesgos de la Alcaldía, Reynaldo Fuente.
El eslogan de esta campaña es “El desarrollo no se detiene en El Alto”. La Alcaldesa dijo que también se coordinará con las personas dedicadas al reciclaje de los residuos sólidos.
Eva Copa ponderó la decisión de la Alcaldía de sanear el estado financiero para poder invertir en este equipamiento, que es una primera fase.
Las 16 islas verdes, que son contenedores con capacidad para 20 metros cúbicos de almacenamiento, poseen cinco buzones cada uno con señalética propia para recibir botellas de plástico y otros envases, además de papel y cartón, metal y vidrios.
“Estos motorizados serán instalados en el casco urbano central como Ciudad Satélite, Villa Adela y Ciudad Satélite, entre otros barrios”, detalló Fuente. Los equipos estarán de forma permanente.
Junto a estos recipientes se tienen listos también otros camiones que recogerán los residuos patógenos de los hospitales y otro hará lo mismo con los focos fluorescentes, LED y baterías.
Texto y fotos: Gamea