Fiscal General expresa preocupación por incremento de feminicidios

by Liderazgo de Mujer

informe

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, expresó su procupación al referirse, este jueves, al incremento de feminicidios en el territorio nacional que llegaron a 26 casos e Infanticidios a 16. La referencia estadística la dio en referencia al registro del 1 de enero al 24 de abril elaborado por el Ecosistema Justicia Libre del Ministerio Público.

“Es preocupante y alarmante el incremento de estos hechos tan violentos que se dan en esta última etapa, tenemos 26 casos de Feminicidio a nivel nacional y 16 hechos de Infanticidio en todo el país y esto es preocupante porque se dan en unos escenarios totalmente violentos de ensañamiento con las víctimas”, declaró Lanchipa.

Mencionó que en el caso de Santa Cruz existe una efectividad del 100% en todos los casos de Feminicidio consumados en ese departamento, cuyos autores han sido condenados.

Recordar que uno de los recientes feminicidios se suscitó en el municipio de Capinota, Cochabamba, la víctima es Aurelia C. V., de 34 años, perdió la vida la madrugada del lunes tras ser apuñalada varias veces por su concubino identificado como Simeón J. P., de 38.

Estadísticamente los casos de Feminicidio el departamento de La Paz tiene 8, seguido de Cochabamba con 5, Santa Cruz también 5, Tarija con 3, Potosí 3, Oruro 1 y Chuquisaca 1. Según los datos en el mes de enero se registró 5 casos, en febrero 7, marzo 4, abril 7, que hacen un total de 26 a nivel nacional.

Respecto a los casos de Infanticidio el departamento de La Paz tiene la mayor incidencia con 10 casos, le sigue Cochabamba con 2, Oruro 2 y Santa Cruz 2. Durante el mes de enero se reportaron 3 víctimas de Infanticidio, en febrero 4, marzo 6 y abril 2, que hacen un total de 16 casos.

Texto: Liderazgo de Mujer, FGE
Foto: Liderazgo de Mujer

También te puede interesar