La empresa tecnológica Yango invita a la población aprovechar los días de Semana Santa viajes seguros o para cumplir con las tradiciones religiosas y por ello ofrece diferentes opciones.
«Nos complace acompañar a nuestros pasajeros a descubrir nuevos lugares y vivir experiencias únicas, especialmente durante fechas especiales como la Semana Santa, manteniendo su seguridad las 24 horas del día», afirmó el gerente de país para Yango en Bolivia Juan Pablo Velasco.
Por ello sugiere hacer unas breves escapadas dentro de la ciudad. En Santa Cruz, se puede ir a respirar aire puro y conectar con la naturaleza en el Jardín Botánico, o si se prefiere explorar la historia, la cultura y el arte local, se puede visitar la Casa Melchor Pinto en pleno centro de la ciudad.
En Cochabamba, hay opciones similares, se puede visitar el Palacio Portales o dar un paseo por El Cristo, seguido de una degustación de los tradicionales 12 platos de Semana Santa, ya que «en Cochabamba no se come para vivir, sino se vive para comer».
Mientras tanto, en La Paz, alejado del tráfico y el bullicio de la ciudad se encuentra el Valle de la Luna, donde se puede caminar y hacer ejercicio al aire libre. Y si se prefiere explorar la naturaleza y admirar la vista espectacular que ofrece la ciudad, el Parque de Auquisamaña es una buena opción.
Viaje seguro
Yango ofrece carreras seguras dentro de la aplicación, ya que se pueden ver los detalles del conductor: sus datos (foto, nombre, placa del vehículo y puntuación). Además, todos los conductores son verificados regularmente, ya que la aplicación solicita una selfie que se compara con los documentos previamente enviados al sistema, asegurando su identidad.
Los viajes solicitados a través de la aplicación Yango también cuentan con control de velocidad y supervisión del estilo de conducción, para reducir el riesgo de accidentes e incluyen la capacidad de agregar hasta cinco contactos de confianza para compartir una ruta en tiempo real.
Texto: Yango
Foto: RRSS