UNIR y Parentes impulsan la reapertura del albergue para peregrinos de Copacabana

by Liderazgo de Mujer

peregrinos

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), junto con la Fundación Parentes, impulsaron la rehabilitación del albergue de peregrinos de la catedral de Copacabana, declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, ubicada a orillas del Lago Titicaca.

El proyecto forma parte del programa de responsabilidad social que la institución educativa desarrolla en Bolivia con el propósito de conservar el patrimonio cultural del país; gracias al cual ha sido restaurada una parte esencial de conjunto arquitectónico de la catedral, donde se atiende a cientos de peregrinos que visitan a la virgen de La Candelaria.

El representante de UNIR en Bolivia, Luis Iriarte, en acto protocolar entregó la obra al párroco de la basílica, Abelino Yeguaori, y al obispo de la Prelatura de Aiquile-Cochabamba monseñor, Jorge Herbas, quien se mostró satisfecho por el apoyo recibido para mantener este Patrimonio Cultural reconocido por la UNESCO.

“Agradecemos a UNIR y a la Fundación Parentes por el apoyo en todo el proceso y ojalá esta sea la primera de muchas colaboraciones”, expresó el párroco.

La obra tuvo una inversión cercana a los $us 160.000 y estuvo bajo la supervisión del arquitecto César Zambrana, quien destaca lo que supone la catedral como motor económico de la zona.

“Cada año acuden miles de visitantes en peregrinación porque el amor que sentimos los bolivianos por Nuestra Señora de Copacabana es inmenso. Mejorando las condiciones que ofrece la basílica para los peregrinos no solo ayudamos al ejercicio de la fe, sino que impulsamos el desarrollo de este pueblo”, remarcó.

Texto y fotos: UNIR

También te puede interesar