Rostros de felicidad y ánimos de superación se percibieron en el Centro Social y Albergue Municipal del Adulto Mayor, de Montero, cuando los 37 graduados del curso de Actualización de Albañilería y Construcción Civil, recibieron sus certificados en el marco del programa de responsabilidad social cooperativa Construyendo por una vida mejor, capacitación efectuada gracias al convenio entre Itacamba y la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L., a través de la Fundación CRE.
La directora de Responsabilidad Social de Itacamba, Karina Fernández, resaltó los resultados de esta alianza institucional. «Este curso le permite abrir puertas en el mercado laboral con la certificación de sus conocimientos». Además, precisaron que los diplomas tienen el aval por la Facultad Politécnica de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
El gerente de Gente y Gestión de la cementera cruceña, Edwin Ríos, invitó a los graduados ejercer su oficio con profesionalismo. «Ahora tienen que demostrar la calidad de su trabajo», señaló.
A su turno, el gerente de Asistencia y Comunicación al Consumidor de CRE R.L., Roberto Amelunge Méndez, manifestó que este noble oficio no solamente se hace con cemento y arena sino también con valores como los que tiene el cooperativismo. «Ustedes son testigos del impacto positivo de este sistema en el departamento», sostuvo el representante de la Cooperativa.
El acto fue presidido por la presidenta de la Fundación CRE, Nancy Tambo, que destacó la presencia de las cinco mujeres que participaron del curso. «Estamos orgullosos de contribuir al desarrollo cruceño a través de la formación de mano de obra calificada», afirmó.
Las clases fueron teóricas y prácticas, pues se elaboraron obras en el predio municipal del norte cruceño, como un paseo peatonal con bancas, mesas redondas y mesas de ajedrez con la adaptación para las personas que utilizan sillas de ruedas. Se hizo lo propio en la Unidad Educativa La Esperanza.
Texto y foto: Itacamba