Droguería INTI, la empresa farmacéutica líder en Bolivia, se unió al carnaval de Oruro, declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO, con dos objetivos fundamentales: respaldar la rica expresión cultural de los conjuntos folklóricos y promover la conciencia social en la lucha contra la violencia, especialmente la violencia contra la mujer.
“Para nosotros, como empresa dedicada al cuidado de la salud, es un placer participar activamente en el carnaval de Oruro, una festividad que trasciende fronteras y resalta la diversidad cultural boliviana. Reconocemos la importancia de apoyar actividades que fortalezcan la identidad y el patrimonio de nuestro país y que sean una oportunidad para generar conciencia sobre el cuidado de la salud”, señaló el gerente Regional La Paz de Droguería INTI Randy Linares Aguilar.
Como parte de su compromiso social, INTI ha establecido una alianza con la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (A.C.F.O.), organizadora de la entrada del carnaval, y con el Gobierno Municipal de Oruro, para encargarse de más de 14 puntos de salud que se habilitarán durante la actividad principal, con el propósito de ofrecer atención médica oportuna y gratuita a las personas que lo necesiten.
En colaboración con ONU Mujeres, la empresa lidera la campaña “Sin máscaras, sin violencia”, buscó desmontar los estereotipos de género a través de información, sensibilización y prevención de la violencia.
INTI y otras instituciones públicas, privadas y no gubernamentales programaron capacitaciones informativas sobre los tipos de violencia, así como sobre su prevención, atención y orientación en casos de violencia de género. Para tal efecto se utilizaron diversas plataformas y redes sociales para difundir información sobre la prevención y denuncia de posibles actos de violencia, incluyendo pantallas gigantes, el palco oficial y pasacalles en la avenida Cívica.
“Creemos que la salud y la cultura están estrechamente relacionadas. Por ello, como empresa dedicada al cuidado de la salud, nos sentimos comprometidos en promover una celebración en ambiente sano y libre de violencia. También queremos colaborar a la deconstrucción de estereotipos de género y a la prevención de la violencia contra mujeres y niñas, que lamentablemente se incrementa durante el carnaval”, concluyó Linares.
Texto y foto: INTI