La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó que hubo una reducción de 44% de contagios de la COVID-19, de 5.875 a 3.272 casos reportados en la semana epidemiológica 4, lo que no significa descuidar las medidas de bioseguridad.
“En esta última semana epidemiológica, hemos registrado a nivel nacional un 44% de reducción en el número de casos. Se ha notificado a nivel nacional 3.272 casos confirmados, que significaría que tenemos 2.603 casos menos que la semana anterior. Hemos registrado que en esta semana hay ocho departamentos que han mostrado una amplia reducción y un departamento que se ha mantenido en una fase estacionaria, Pando”, informó la Ministra.
De acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica 4, el departamento de Santa Cruz reporta 2.164 casos; Cochabamba, 422; Chuquisaca, 204; La Paz, 214; Oruro, 94; Tarija, 83; Potosí, 47; Beni, 15; y Pando, 29.
Santa Cruz reporta una disminución de (-2.076 casos, -49%); Cochabamba (-168 casos, -28%); La Paz (-124 casos, -37%); Chuquisaca (-69 casos, -25%); Beni (-62 casos, -81%); Oruro (-46 casos, -33%); Tarija (-29 casos, -26%); Potosí (-29 casos, -38%), precisó la autoridad.
“De los casos que vamos viendo en la edad de 5 a 9 años, que todavía se ve incremento, es justamente una edad escolar, por lo que las medidas de bioseguridad tal cual establecimos con el Ministerio de Educación están vigentes en las unidades educativas. Nuevamente exhortamos a los padres de familia a vacunar a sus pequeños para que el 5 de febrero puedan encontrarse con sus compañeros protegidos contra la COVID-19”, recomendó la autoridad en Salud.
Recordó que el protocolo establece el uso del barbijo, lavado de manos frecuente y el distanciamiento, entre otras medidas de higiene que se deben tomar cuenta en la comunidad educativa mediante comisiones de bioseguridad, compuesta por profesores, estudiantes y padres de familia para verificar que se cumplan las medidas.
Texto: Min. Salud, Liderazgo de Mujer
Foto: Min. Salud