Pro Mujer y Terminal de Buses apoyarán en el acceso a la salud y capacitación de emprendedoras

by Liderazgo de Mujer

alianza

Pro Mujer y la Empresa de la Terminal de Buses de La Paz establecieron una alianza para beneficiar a usuarias y usuarios de este servicio, cuyo alcance por año, supera los tres millones de personas y como una primera acción el personal de esa institución fue capacitado en prevención de violencia basada en género.

Además, esta alianza busca generar oportunidades para que la población usuaria de la Terminal de Buses participe de diferentes espacios y actividades relacionadas con la experticia desarrollada por Pro Mujer en inclusión financiera de poblaciones vulnerables, acceso a controles gratuitos de salud y capacitaciones con foco en emprendimientos femeninos.

El gerente general de Pro Mujer, Marcelo Mallea, dijo que las alianzas ayudan a llegar a más mujeres que requieren apoyo y oportunidades, “pero también nos demuestran que es el compromiso de las personas las que pueden transformar las situaciones adversas en oportunidades; por ello celebramos tener un nuevo aliado en esta labor de desarrollar el máximo potencial de las mujeres y apoyarlas para que superen las problemáticas que les impiden en muchos casos lograr sus sueños”.

Dentro de las actividades propuestas, Pro Mujer ejecutará campañas de salud y talleres informativos sobre cáncer de mama, controles gratuitos de salud a usuarios de la Terminal de buses, difusión de material audiovisual explicativo en diferentes espacios, difusión del chatbot de Pro Mujer para el cálculo de factores de riesgo de diabetes y chatbot de salud sexual reproductiva, con guía presencial de las promotoras comunitarias de salud.

En lo que se refiere al fortalecimiento de los emprendimientos femeninos, ambas
instituciones organizarán ferias con productos de emprendedoras de Pro Mujer, que incluirán espacios donde las y los usuarios del servicio puedan acudir para ser asesorados sobre cómo iniciar un emprendimiento.

Para la prevención de la violencia basada en género, se difundirá el servicio Mujer Segura para mujeres que buscan salir de situaciones de violencia y que puedan recibir asesoramiento, contención y acompañamiento en este proceso con personal especializado; este servicio tiene dos modalidades de atención: presencial y telefónica, ambas gratuitas y con alcance nacional.

“Para la Terminal de Buses es muy importante trabajar sobre temas que aportan al desarrollo humano de la población y contribuir con oportunidades para las personas, en especial para los y las usuarias de nuestro servicio, por lo que esta alianza significa un logro que hará posible tangibilizar este objetivo”, sostuvo el director general ejecutivo de la Entidad Descentralizada Municipal Terminal de Buses La Paz Américo Jemio Zabala.

Texto y foto: Pro Mujer

También te puede interesar