El Banco Ecofuturo cierra el 2023 con más de 94.000 clientes prestatarios a nivel nacional, alcanzó una cartera de más de $us 558 millones, del cual el 31,96% benefició al sector agropecuario y el desarrollo del país.
“En Ecofuturo hacemos que los emprendimientos sean historias de éxito y son muchos los clientes que lograron construir oportunidades”, afirmó el gerente general, Alejandro Bustillos.
El ejecutivo puso como ejemplo a David Huaynoca Jancko, carpintero en aluminio que hace 15 años decidió emprender su negocio de puertas, ventanas y otros artículos de aluminio, “se le otorgó un préstamo a través del EcoProductivo, sin garantía real y así David pudo incrementar sus ventas mensuales logrando que sus productos tengan presencia en mercados como Uyuni, Tupiza y Potosí”, agregó.
Otro caso de éxito, dijo, es el de la cochabambina Juliana Paco Serrano quien se dedica a la producción de papa, cebolla y maíz en la localidad de Payacollo y Thiu Rancho, en Sipe Sipe.
“Soy cliente del banco hace varios años, me dedico a la agricultura y gracias a Ecofuturo yo pude financiar una máquina agrícola y mi esposo su camión, ambos trabajamos duro por nuestra familia. Tuvimos suerte con Ecofuturo y queremos seguir trabajando con ellos, para más adelante construir mi casa y comprar otro camión para hacer crecer el negocio”, señaló Paco.
A ellos se suma, otro caso de éxito en la ciudad de Santa Cruz, en el Mercado San Aurelio de Plan 3000, el microempresario Daniel Terceros impulsó su negocio de venta de verduras con la ayuda de su familia y del crédito que le otorgó el Banco Ecofuturo.
“El banco me ayudó con un crédito hipotecario para hacer crecer mi tienda. Empecé hace seis años con una tienda de verduras en el mercado del Plan 3000, ahora mi negocio ocupa toda una esquina del mercado y alquilamos otras tiendas del lugar. En un futuro, cuando termine de pagar mi crédito, pediré otro para construir una casa”, afirmó Terceros.
Al respecto, Bustillo expresó la confianza de la entidad financiera en los micro, pequeños y medianos empresarios, en el área rural y productiva de todo el país, ahí yace nuestro nicho de oportunidades y ya son 24 años que hemos caminado junto a miles de clientes, monitoreando su crecimiento. “El 2024 seguiremos acompañándolos, impulsando su desarrollo”, agregó.
En cuanto a los sectores que fueron más beneficiados con los créditos otorgados , se encuentra el sector de agricultura y ganadería donde fueron destinados más de USD 179 millones, comercio donde se alcanzó una cartera de USD 125 millones, entre los más importantes también se encuentran el sector de la manufactura, transporte, almacenamiento y comunicaciones, sumando una cartera de USD 139 millones. Juntos representan más de 79% de la cartera del Banco Ecofuturo.
Mas de 360.000 clientes de todo el país han confiado sus ahorros al Banco Ecofuturo siendo beneficiados con las tasas de intereses más competitivas del mercado a partir de nuestros productos Ecoaguinaldo, Ecopasanaku y el Súper DPF que fueron bien acogidos en el mercado.
Texto y foto: Ecofuturo