CAO propone tres acciones inmediatas para proteger las áreas protegidas

by Liderazgo de Mujer

cao

Bajo el título de “es hora de salvar nuestra casa”, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) sugiere asumir tres acciones inmediatas para proteger las áreas protegidas afectadas como consecuencia de incendios que han puesto en riesgo el futuro.

“Como sector agropecuario hacemos un llamado a nuestras autoridades para que reine el imperio de la ley, somos los más interesados en preservar los pulmones que generan humedad y danviabilidad a laproducción de alimentos para nuestra población”, señala parte del pronunciamiento.

Aire, agua, alimentos y protección,es lo básico para nuestra sobrevivencia y eso está en riesgo si seguimos eliminando nuestras áreas protegidas. “No es correcto,que por temas políticos pongamos en riesgo a las futuras generaciones e incluso a nosotros mismos”, agrega.

Recuerdan que la situación climática adversa es recurrente, tal como viene ocurriendo desde hace años atrás, “nosotros debemos trabajarpara evitar que estosefectos negativos golpeen a nuestra población”.

Ante la situación crítica que nos ha tocado vivir en las últimas semanas y considerando que se repite año tras año, el sector propone tres acciones inmediatas:

1) Plan nacional de protección y preservación de áreas protegidas.
El objetivo es proteger y evitar de forma definitiva que nuestras áreas protegidas sigan siendo afectadas. Esto tendría que ser encabezado por las autoridades competentes, pero como hasta hoy no se ven resultados efectivos, nos organizaremos como sociedad en base a las normas vigentes para ser vigilantes y guardianes de nuestro patrimonio natural.

2) Auditoria a las áreas protegidas afectadas.
Exigimosa las autoridades competentes realizar auditoríasa al Parque Amboró con el seguimientode la sociedad civil y los mediosde comunicación. En caso de detectar incursiones ilegales, se debe proceder al retiro y las sanciones que correspondan a infractores y autoridades que no hicieron cumplir las normas.

3) Plan nacional de reforestación.
Como complemento de lo anterior debemos iniciar un Plan de Reforestación en las áreas protegidas afectadas con el objetivo de restituir la cobertura boscosa y reestablecer los ecosistemas dañados.

Texto y foto: R&B

También te puede interesar