Un estudio de Captura Consulting concliuye en que Yango se consolidó como la tercera app más popular en Bolivia y en el primero en la categoría de movilidad urbana.
“Es importante tomar en cuenta el tiempo de penetración de Yango en el mercado boliviano. Hay aplicaciones que tienen que esperar hasta 10 años para estar entre las más descargadas del país. Yango, a un año de su lanzamiento, ya se encuentra en el top 3. Este es un hito muy importante y representa la gran aceptación del público boliviano a nuestra oferta”, afirmó el gerente general de Yango en Bolivia Juan Pablo Velasco.
La investigación muestra que al momento de ser consultados acerca de qué aplicaciones tienen descargadas en sus celulares, Yango aparece en el tercer lugar de preferencia de la población boliviana
Desde su llegada a Bolivia, la compañía tecnológica ha hecho una inyección importante a la economía del país, brindó nuevas oportunidades económicas para empresas locales que trabajan con más de 20 mil choferes activos y facilitó el transporte seguro de cientos de miles de pasajeros activos al mes.
“Hemos llegado para cambiar la industria de la movilidad en el país, empoderar a nuestros socios y sus choferes que utilizan nuestro servicio”, agrega. A diferencia de otras opciones del mercado, su modelo de negocio es trabajar directamente con las empresas locales de transporte, para fortalecerlas, brindar tecnología y mejores precios.
“La oferta tecnológica de Yango nos permite hacer adaptaciones locales con mucha rapidez y asegurar los mejores servicios a los conductores y usuarios”, precisó el ejecutivo.
Texto y foto: Yango


