Reconocen a 29 empresas líderes en Bolivia en cuarta versión de Resiliencia 2023

by Liderazgo de Mujer

resiliencia

La Cámara Nacional de Industrias (CNI), Unión Europea en Bolivia, los medios de comunicación infoRSE y Gente Motivando Gente, por cuarto año consecutivo, entregaron el galardón “Reconocimiento a la Resiliencia 2023” a 29 empresas líderes del país ponen todo su esfuerzo para afrontar las crisis y continuar contribuyendo al desarrollo del país, con buenas prácticas y acciones resilientes.

Para lograr el reconocimiento, están las empresas que trabajan en los asuntos claves de manera que les permita anticiparse por si se presentará una crisis, pero lo más importante, con sus acciones aportan a la reactivación de la economía nacional con inversiones en los social, económico y ambiental, apoyo a la innovación tecnológica, enfoque de género, solidaridad y empleabilidad.

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), destacó que en esta cuarta versión del Reconocimiento a la Resiliencia “estamos convencidos de la importancia de distinguir, motivar, inspirar y promover el trabajo responsable de las empresas que, pese a la adversidad y problemas como el contrabando, la informalidad y otros, hacen esfuerzos para salir adelante”.

En tanto, el encargado de Negocios a.i. de la Unión Europea en Bolivia, Andreas Perez Fransius, dijo que las empresas reconocidas predican con el ejemplo, mostrando que se puede desarrollar modelos de negocios de manera diferente responsable y con un espíritu propositivo.

“Para la Unión Europea, Bolivia es un socio estratégico tenemos aquí nuestro mayor programa de cooperación en Latinoamérica con programas como la lucha contra el cambio climático, el acceso al agua y saneamiento, el desarrollo rural e integral de la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de la justicia”, señaló.

Los representantes de empresas reconocidas.

La directora de la Revista Gente Motivando Gente, Daniela Cordero, destcó propyectos como “El Proyecto Agia para Urundaitye busca optimizar el abastecimiento del líquido elemento mediante el mejoramiento del sistema de agua, para uso familiar y productivo, beneficiando a los habitantes de la comunidad de Urundaytí Se busca que 118 familias accedan a agua potable en sus domicilios de manera permanente”.

La directora del portal digital InfoRSE, Jannett Oporto, resaltó “Si en 2020, la solidaridad y la empleabilidad fueron las categorías a las que más esfuerzo habían puesto las empresas, hoy vemos que el medio ambiente, la transformación, innovación tecnológica y la categoría género han sido donde mayor inversión han realizado las empresas. La solidaridad ocupa este año el cuarto lugar y en el 5to se encuentra la empleabilidad”.

El Reconocimiento a la Resiliencia es una iniciativa de los medios de comunicación infoRSE y Gente Motivando Gente. Nació en medio de la crisis por la Covid-19 en la gestión 2020 y se realiza de forma ininterrumpida por cuatro años consecutivos.

En esta 4ta. Versión las empresa que recibieron el Reconocimiento a la resiliencia 2023 fueron: Droguería INTI, Banco FIE, Cervecería Boliviana Nacional, Grupo Nacional Vida, Banco PyME Ecofuturo, Laboratorios Bagó de Bolivia, Fundación Coca-Cola Bolivia, Itacamba Cemento, Diaconía IFD, Corporación COFAR, Alicorp Bolivia, Grupo Minero Sinchi Wayra, Fundación VIVA, Banco Unión, Protel, Banco de Crédito, Farmacorp, Empacar, BancoSol, Banco Mercantil Santa Cruz, TIGO Bolivia, Mamut, Banco Económico, Banco Prodem, Banco BISA, Sofía, Banco Nacional de Bolivia, Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE), Fundación Pro Mujer IFD.

Texto y fotos: GMG

También te puede interesar