Plataforma Taller 24E del BCP capacitó a más de 4.000 emprendedoras en dos años

by Liderazgo de Mujer

taller

En una emotiva ceremonia realizado en el Auditorio del Banco de Crédito BCP decenas de mujeres participantes del “Taller 24E para Mujeres Emprendedoras” recibieron sus diplomas de graduación, a manera de un hito en su camino hacia el empoderamiento económico y el liderazgo empresarial, y en representación de las 2.000 que este año fueron parte de esta iniciativa que implementa el banco desde 2021.

El gerente de División de Gestión y Desarrollo Humano, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad del BCP, Miguel Solís, destacó que “el taller es una acción de sostenibilidad que tuvo grandes logros gracias a una alianza estratégica con la Fundación Emprender Futuro, para apoyar a que emprendedoras mejoren su calidad de vida”, mediante la capacitación en herramientas y habilidades que aportan a su crecimiento.

El Taller 24E, reconocido por su contribución al fortalecimiento de ventas, liderazgo y educación financiera, hasta la fecha amplió las capacidades de 4.659 emprendedoras para que puedan encarar y superar los nuevos desafíos económicos.

Este año, las emprendedoras abordaron temas esenciales como la implementación de presupuestos, el ahorro y el uso efectivo de plataformas digitales, por ello el taller se distingue por su enfoque práctico; con sesiones especializadas en fortalecimiento de habilidades blandas esenciales para el liderazgo dentro de la comunidad empresaria, sostuvo el ejecutivo.

“Como Fundación Emprender Futuro creamos oportunidades para que las mujeres puedan crecer y acceder a capacitaciones que aporten a su crecimiento empresarial y personal. Es grato ver el fruto de este trabajo reflejado en la graduación del Taller 24E para Mujeres Emprendedoras. Junto al BCP estamos cambiando la vida de muchas mujeres emprendedoras en Bolivia”, expresó la directora de la Fundación Emprender Futuro Allison Silva.

Más allá de la ceremonia de graduación, el evento fue una muestra del compromiso continuo del BCP con la reactivación económica del país, esta vez mediante el respaldo a las mujeres para que logren mayores ingresos y sigan contribuyendo al tejido emprsarial con sus habilidades innatas y adquiridas.

Texto: R&B

También te puede interesar