Alcaldes Copa y Fernández definen agenda de desarrollo económico y productivo para sus municipios

by Liderazgo de Mujer

alcaldes

A horas de la inauguración de la Expocruz 2023, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, sostuvo una reunión con su homólogo cruceño, Johnny Fernández, con quien acordaron impulsar una agenda conjunta de desarrollo económico y productivo para los municipios a los que representan.

Copa afirmó que ambos municipios tienen similares programas y proyectos, por lo que se constituyen en “dos ejes importantes que tienen que aprender a subsistir juntos” al calificar a ambas urbes de las “más grandes del país”.

“Esta barrera imaginaria que nos han creado del oriente y occidente no tiene que afectar nuestras tratativas o el trabajo conjunto que debemos realizar estas ciudades tan grandes, que están llevando al progreso a nuestro país”, afirmó Copa tras su reunión con Fernández.

A su turno, el alcalde Fernández —a tiempo de dar la bienvenida a la Alcaldesa— afirmó que se intercambiaron “ideas de la gestión municipal” y se establecieron coincidencias en cuanto programas de desarrollo social, económico y proyectos “de gran impacto” para el desarrollo urbano.

Destacó el trabajo conjunto que realizan y poder “armar una agenda de trabajo permanente, en unidad, para que el país vaya adelante, porque si le va bien a El Alto y a Santa Cruz, va a crecer la economía, vamos a desarrollar actividades, vamos a generar una serie perspectivas de desarrollo nacional”.

A tiempo de expresar su cariño por la visita de la Alcaldesa de El Alto, dio la bienvenida a los 20 emprendedores que representarán a su municipio con sus productos, en la Expocruz 2023, que se inaugura este viernes.

Trabajo conjunto

Fernández afirmó que, en el marco de la agenda conjunta, Santa Cruz habilitó, “por primera vez en la historia”, 100 hectáreas para un parque industrial para beneficiar a pequeños y medianos empresarios alteños y del resto del país; sugirió instalar un espacio similar en El Alto.

“Seguro vamos a firmar convenios con la alcaldesa y con las Pymes de El Alto, para que también ellos puedan saber cuál es el modelo de negocio y también instalar otro en El Alto, para intercambiar experiencias en la construcción de muchos programas, proyectos de desarrollo productivo”, ponderó.

Texto: Liderazgo de Mujer, Gamea
Foto: Gamea

También te puede interesar