Vestida con manta y pollera de combinado negro y verde. El sombrero de chola que resaltaba entre los asistentes, la alcaldesa Eva Copa tuvo la oportunidad de reunirse por pocos minutos con el Papa Francisco a quien entregó una biblia que develó de entre un tejido de aguayo.
De acuerdo con el cronograma de actividades el encuentro con el Sumo Pontífice se dio a las 18.00 (hora local), en el salón de varias butacas.
El encuentro de la autoridad alteña fue destacada en el portal de noticias del Vaticano, con la segunda foto de portada de la nota de prensa: Francisco: toda persona tiene el deber de ser auténtica, cuyo contenido está en el enlace https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2023-05/papa-francisco-clausura-congreso-mundial-eco-ciudades-scholas.html.
La visita de la autoridad alteña al Papa en el Vaticano se da en el marco de su participación en la reunión de ciudades ecoeducativas, donde compartió su experiencia junto a otros 49 munícipes de Latinoamérica y el Caribe.
Este viernes, la delegación de alcaldes de Latinoamérica y del Caribe visitó al Papa Francisco quien, de manera inédita, sostuvo un contacto virtual con jóvenes de varios puntos del mundo que forman parte de Scholas Ocurrentes, organismo que copatrocinó el evento de las autoridades municipales y conmemoró su 10 aniversario.
Sesiones del encuentro

La alcaldesa Eva Copa junto a sus colegas de otros municipios del continente.
Copa abordó con sus colegas: Las migraciones o desplazamientos como consecuencia del cambio climático.
Sobre ese tema, el municipio alteño registra un crecimiento poblacional para 2021, que supera el millón de habitantes y en cuatro años más, se proyecta llegar al millón y medio, por la migración. El efecto social se debe, entre otros factores, a que El Alto tiene mejor servicio de salud y condiciones económicas.
También abordaron: ‘principios e ideas del concepto ‘justicia climática’, el calentamiento global como un problema ético y político, más allá de solo un problema ambiental o físico de la naturaleza’.
La tercera sesión, realizada el miércoles, se abordó el tema: ‘mujer en el abordaje de la crisis climática y de la pérdida de la biodiversidad. El congreso también fue organizado por la CAF – banco de desarrollo de América Latina.
El encuentro cerró con el temario de ‘Gobernanza sostenible e inclusiva como pilar de una buena gestión municipal’ y en cada reunión Eva Copa fue activa.
Sobre el tema del cuarto tema, el plan de Gobierno de la actual administración municipal de El Alto refleja cinco pilares: ciudad verde y acogedora, derechos con salud educación y sin violencia, desarrollo municipal con empleo y dignidad; gobierno abierto y transparente.
Texto: Liderazgo de Mujer, Gamea
Fotos: Vatican Media, Gamea