Con la iza de las enseñas patrias y de la ciudad de El Alto, además de una ofrenda a la Pachamama (Wajt’a) se celebró este miércoles dos años de gestión de Eva Copa al frente de la Alcaldía. El acto también sirvió para entregar luminarias a representantes de los diferentes distritos de esa urbe.
Desde muy temprano, organizaciones sociales, funcionarios ediles y autoridades se dieron cita en el atrio del edificio municipal Jach’a Utha para participar de la celebración de estos dos años que en criterio de la Alcaldesa, fueron difíciles pero con el apoyo de todos se podrá salir adelante.
“Fue muy difícil porque el primer año tuvimos muchos inconvenientes, pero el segundo con la combinación de la experiencia y un equipo joven estamos trabajando”, dijo brevemente a los periodistas.
En el acto central Copa reiteró sobre las dificultades que atravesaron toda vez que ya tenía en POA (Programa Operativo Anual), “estaba terminado” y no se pudo hacer nada; a ello dijo que se sumó que muchos “funcionarios han hecho quedar mal a la Alcaldía”, dijo para resaltar que otro inconveniente fue la “falta de comunicación con las organizaciones sociales”.
Sin embargo, destacó que alguno de sus colaboradores propició la coordinación con los sectores sociales que permitió fortalecer la Asamblea de la Alteñidad.
Otra de las observaciones que hizo público fue que el gobernador de la Paz, Santos Quispe, “nos duele que en dos años el Gobernador no vino, espero que ustedes (a los dirigentes sociales) puedan enviarle una nota para que diga porqué no viene a el Alto (…) Necesitamos obras”.
Antes de concluir su intervención agradeció a los periodistas “porque cada uno de ustedes sabe qué estamos haciendo y ahí están”, dijo al mencionar que existen temas pendientes como el alcantarillado en el sector Norte.
Rudy Balladares en calidad de secretario general dijo que en coordinación con los diferentes sectores se puede trabajar. Quiero decir que ningún alcalde ha podido inaugurar obras como usted”.
En la oportunidad Balladares dijo que se entregarán 351 luminarias para los diferentes distritos del municipio.

El lote de luminarias entregadas a los representantes de los distintos distritos.
En representación de la comunidad Tacachira, Ancelmo Alí, sostuvo que se siente feliz por las mega obras que se trabajan. “Nuestra alcaldesa está administrando nuestros recursos, en 2002 he propuesto que se haga el teleférico a Milluni para fortalecer el turismo y ojalá que se tome en cuenta”.
Al final del acto, se hizo entrega simbólica de luminarias a los dirignetes de los diferentes distritos de la urbe alteña.
Texto y foto: Liderazgo de Mujer


