El Valle de la Luna, en el Macrodistrito Mallasa, ee la ciudad de La Paz fue el escenario para que la Telefónica surcoreana Samsung, a través de sus ejecutivos en Bolivia hicieron la presentación oficial en el mercado nacional de la serie Galaxy S23 Galaxy Book 3.
En medio de un espectacular espacio natural, a la luz de una tenue luna que aparecía por el horizonte, Samsung presentó a los nuevos dispositivos Galaxy S23, S23+ y S23 Ultra, además de la serie Galaxy Book 3.
El gerente de MX-Mobile Experience, Mauricio Richter, estuvo a cargo de la presentación estos nuevos equipos que ya se encuentran disponibles en distintos puntos de venta en el territorio nacional.
“En este hermoso lugar, que se asemeja mucho al suelo lunar, especialistas en tecnología y fotografía, además de periodistas verificaran las bondades del Smartphone de Samsung. Esta nueva línea de dispositivos marcará el comienzo de un nuevo estándar para la tecnología de celulares y cámaras fotográficas”, explicó el ejecutivo en medio de un singular lugar de arcilla, arena, cráteres cárcavas, picos y cavernas provocadas por la erosión.
El lugar, dijo fue elegido para probar la cámara del Galaxy S23 con una renovada tecnología Nightography, la reducción del ruido en las imágenes y vídeos que permite en entornos oscuros mejorar la calidad a través de señales de imagen (ISP). Además de contar con un soporte de aplicaciones basadas en la inteligencia artificial y una cámara de hasta 200MP.
De acuerdo con las características el nuevo dispositivo está equipado con la tecnología Dual Pixel (doble pixel) lo que asegura obtener imágenes de alta resolución de 12MP Y 10MP del ambiente. Para las selfies, el Galaxy S23 incorpora un enfoque automatizado y una súper cámara HDR que pasa de 30 a 60 imágenes por segundo.
Entre las fortalezas del Galaxy S23 es su procesador Snapdragon 8 Gen 2 mobile Platform de ocho núcleos, el cual, permite al usuario disfrutar de un video juego, reproducir audiovisuales y realizar varias tareas de forma simultánea.
“Los dispositivos tienen la plataforma de seguridad Samsung Knox, que permite saber quién tiene acceso a sus datos y cómo utilizarlos. Este tipo de aplicaciones y herramientas marcan notablemente la diferencia de otros celulares que son homologados para Bolivia”, señaló el ejecutivo.
Texto: Liderazgo de Mujer, Samsung
Foto: Liderazgo de Mujer