Por tercer año consecutivo, el Banco Nacional de Bolivia (BNB) fue distinguido por sus buenas acciones y prácticas en el campo del medio ambiente, solidaridad e innovación y tecnología.
La distinción denominada “Reconocimiento a la resiliencia 2022”, fue realizada por la Unión Europea, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y los medios de comunicación InfoRSE y Gente Motivando Gente, en la ciudad de La Paz.
“Para el BNB es un honor recibir este reconocimiento de instituciones importantes y medios de comunicación, la resiliencia se encuentra en el AND del banco. Durante 150 años de trabajo ininterrumpido como institución financiera, nos hemos adaptados a las diferentes situaciones por las que hemos atravesado como país y como humanidad, encarando acciones en beneficio directo de los colaboradores, clientes, la comunidad y el medio ambiente. Por eso nos enorgullece este reconocimiento, seguiremos trabajando por las personas y el planeta con compromiso y dedicación”, explicó la subgerenta de Responsabilidad Social Empresarial del BNB Carmen Zamora.
El banco destacó en la categoría de medio ambiente, por su programa “Agua valoramos la vida”, que dota del líquido elemental a 80.000 personas de diferentes comunidades en 27 proyectos gestionados por la entidad financiera. Mientras que en la categoría Innovación y Tecnologías, el banco fue reconocido por su producto “Video banca”, que es un nuevo canal de atención digital mediante una videollamada, con oficiales del banco.
En cuanto al campo de solidaridad, se presentó el programa “Veo veo”, que beneficia a niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y que viven en situación de desventaja. El programa se ejecuta en alianza con las fundaciones, “Adolfo Kolping” y la “Fundación Ojos del Mundo”. En 2022, la campaña evaluó a más de 3 mil personas en el país. La primera versión fue lanzada en 2018 y hasta la fecha se han entregado más de 10.000 lentes con medida, de manera gratuita.
Texto y foto: GMG