Certificación internacional para “Bodegas y Viñedos de La Concepción”

by Liderazgo de Mujer

reconocen

Bodegas y Viñedos de La Concepción” recibió la certificación ISO 9001:2015 de manos de STAREGISTER International Inc., reconocimiento internacional que certifica el sistema de gestión de calidad de la empresa, la mejora continua de sus procesos y el enfoque en la satisfacción del cliente.

“Los principios bajo los cuales trabaja esta certificación están enfocados hacia la mejora continua en todos nuestros procesos, enfoque hacia el cliente, participación del personal, liderazgo, así como un importante desarrollo en los enfoques hacia los procesos, buenas relaciones con nuestros proveedores, enfoque de sistema para la gestión y la toma de decisiones. Un compromiso de calidad que asumimos todos en Bodegas y Viñedos La Concepción”, declaró el gerente general de la empresa Carlos Paz.

El proceso de certificación se inició en junio de 2021 junto a la empresa norteamericana STAREGISTER International Inc. donde estuvieron involucrados todos los empleados, quienes se comprometieron en mejorar cada proceso con un enfoque completo hacia la calidad y satisfacción del cliente, demostrando alta capacidad de trabajo en equipo, compromiso y alineación hacia un mismo objetivo, destacó Paz.

Esta certificación internacional es otorgado a las empresas que trabajan sobre la mejora en la gestión de los recursos internos (humanos, materiales y económicos), en la mayor eficiencia de los procesos gracias a la sistematización, evaluaciones, mejora continua, orientación hacia resultados, gestión de cambio, entre otros, agrega una nota de prensa.

La Concepción S.A.

Con más 35 años de trayectoria en la elaboración de vinos y singanis, “Bodegas y Viñedos de La Concepción” es una de las bodegas más importante del mercado boliviano. Se encuentra situada en el distrito La Compañía, Valle de La Concepción, a 28km de la ciudad de Tarija al sur de Bolivia.

La vocación vitivinícola del valle fue desarrollada a partir de 1690 por la orden religiosa de la Compañía de Jesús, quienes iniciaron la producción de vinos para la liturgia. Continuando con el legado, la empresa es heredera de esta tradición vitivinícola, que siglos atrás dio nombre a la región y a su principal hacienda “La Compañía”.

Texto y foto: La Concepción

También te puede interesar