La capital cruceña será escenario de la tercera versión de la teletón Bolivia que lleva el nombre de “Tiempo de Actuar”, con el objetivo de recaudar Bs 1.4 millones para continuar su trabajo por los derechos de la infancia, niñez y adolescencia en el país.
“Este año ponemos especial énfasis en la protección integral de la niñez. Hacemos un llamado a todos los bolivianos y bolivianas a unirnos por el derecho a una infancia feliz, libre de violencia», indicó el representante de Unicef en Bolivia Rafael Ramirez.
¡Si un niño o niña no juega, para nosotros no es un juego! Queremos que la niñez recuperare el derecho al esparcimiento creativo y libre entre pares, para que ejerzan una niñez plena, puntualizó Ramirez, al referirse al contexto que lleva a la pérdida de la esencia de la niñez.
“Tiempo de Actuar” recibió el compromiso por segundo año consecutivo de la empresa IMCRUZ, quien entregó a favor del teletón un vehículo Suzuki Celerio modelo 2023, a ser sorteado como un reconocimiento a los cientos de héroes y heroínas de la infancia, todos ellos donantes individuales que mes a mes contribuyen con Unicef.
Aliados
El teletón “Tiempo de Actuar” de Unicef es el evento de recaudación más importante por la niñez del país, donde se moviliza, no solo el ciudadano a través de la donación voluntaria, sino que permite activar la solidaridad empresarial, señala una nota de prensa.
“Con ese propósito este año se unen a UNICEF: IMCRUZ (por segundo año consecutivo), Laboratorios Bagó y Sofía como patrocinadores principales, así como Banco BISA, BOA, CRE, Kimberly-Clark, Conecta, y Camino Real como aliados empresariales, para juntos sensibilizar y actuar por una infancia feliz”, anunció Ramirez.
El domingo 26 de junio, a partir de las 18.00, la Red UNO de Bolivia transmitirá el evento central del teletón, al que se sumarán reconocidos artistas musicales nacionales e internacionales como Axel, cantante y compositor argentino, y Rodrigo Tapari.
La diversión fue parte de la presentación del teletón.

