En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora este 3 de mayo, el presidente del Estado, Luis Arce, saludó a los periodistas que cumplen su trabajo “con pluralidad, responsabilidad y sin escatimar esfuerzos”.
“En el #DíaMundialDeLaLibertadDePrensa, saludamos a las y los periodistas que cumplen su labor en servicio del pueblo y de la democracia, con pluralidad y responsabilidad, sin escatimar esfuerzos. Nuestra admiración por todas y todos ellos”, escribió en su cuenta en Twitter.
En 1993, el 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la Unesco.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este martes que Bolivia es un país democrático en el que la libertad de prensa y de expresión están garantizados en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE).
“En la Constitución Política del Estado se ha normado y se ha garantizado la libertad de expresión, el derecho a la información, el derecho a la comunicación, garantizando el trabajo periodístico, la cláusula de conciencia, los tribunales de ética”, dijo.
La autoridad también exhortó a los periodistas y a los dueños de los diferentes medios de comunicación en Bolivia a reflexionar sobre el rol que cumplen a diario en la sociedad.
Día de la Libertad de Prensa
El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, en cumplimiento de una recomendación aprobada en la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991. Esto, a su vez, fue una respuesta a un llamamiento de los periodistas africanos que en 1991 elaboraron la histórica Declaración de Windhoek sobre el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación.
La libertad de prensa y la libertad de expresión constituyen el núcleo del mandato de la UNESCO y considera que estas libertades permiten el entendimiento mutuo para construir una paz sostenible.
El 3 de mayo sirve para recordar a los gobiernos la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa y es también un día de reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación sobre cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y la ética profesional. Igualmente importante, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es un día de apoyo a los medios de comunicación que son objeto de la restricción o la abolición de la libertad de prensa. También es un día de recuerdo para los periodistas que perdieron la vida en la búsqueda de una historia.
Texto: RRSS y ABI
Foto: activaweb


