Imcruz y Unicef apoyarán programas y accones a favor de la niñez y adolescencia en Bolivia

by Liderazgo de Mujer

firma

Con el objetivo de impulsar durante 3 años acciones a favor de la infancia en los ámbitos de salud, educación, protección, cambio climático y emergencias, así como apoyar el evento de recaudación anual “Tiempo de Actuar”, la principal importadora de vehículos en Bolivia, Imcruz y Unicef firmaron un convenio para apoyar acciones a de la niñez y adolescencia.

El gerente general de Imcruz, aseguró que, esta alianza en beneficio de la niñez y adolescencia en el país, responde al compromiso que tiene la firma automotriz con la movilización equitativa de la población y como una expresión de los valores corporativos intrínsecos que practican desde su fundación: colaboración, respeto, integridad, pasión y excelencia.

Klocker expresó que Imcruz apoyará también en el desarrollo de ideas innovadoras para un futuro sostenible para los niños y las niñas, formarán una red de emprendedores verdes, mediante un intercambio de conocimientos y experiencias relacionada con el consumo consciente y responsable con el fin de fortalecer el trabajo de jóvenes líderes emprendedores del país a través de la iniciativa denominada “ConsCiencia Verde”, donde se llegará a más de 3.000 adolescentes y jóvenes.

A su turno, el representante de Unicef en Bolivia, explicó durante la firma del convenio se realizan alianzas estratégicas con empresas como Imcruz valorando su capacidad para generar cambios reales en la vida de los niños.

“Ser una empresa que apoya a Unicef significa estar comprometido con el respeto de los derechos de la infancia y la adolescencia. Nuestro propósito es que las empresas, desde su ámbito de actuación, su lugar de trabajo y los públicos en los que influye contribuyan a mejorar la vida de millones de niñas, niños y adolescentes en Bolivia. El trabajo conjunto y coordinado nos ayuda a alcanzar nuestras metas y llegar con nuestros programas a la niñez más vulnerable. Agradecemos a IMCRUZ por su compromiso social y con la niñez”, explicó.

Texto y foto: Imcruz

También te puede interesar