El secretario municipal de Salud, Henry Flores, informó este martes que el índice de nuevos contagios bajó en esta jornada a 41 en relación a la registrada la pasada semana el promedio por día fue de 80, por lo que consideró que ese resultado es fruto de las medidas de seguridad que se han implementado.
“Ayer disminuyó los casos, eso nos estimula a seguir con las medidas restrictivas”, declaró Flores en conferencia de prensa.
Por otra parte, dijo que a la fecha no se tiene informe sobre de escasez de oxígeno en los hospitales de tercer nivel de esta urbe, y que el suministro de este insumo médico es atendido acorde a lo que se cuenta, asimismo, se aceleran los procesos para la implementación de la planta de oxígeno en la urbe alteña.
Además anunció que desde esta jornada se implementan los centros de oxigenación en los recintos médicos de Chacaltaya y Mercedario, hasta donde pueden acudir las personas que tengan problemas respiratorios para que tengan una atención médica adecuada, prevenir complicaciones y no haya la necesidad de recurrir a terapia intensiva.
Reglamento por no usar barbijo
Asimismo, dio a conocer el reglamento a la Ley Municipal de Uso Obligatorio de Barbijo y otras medidas de bioseguridad, en la que se establecen las sanciones para quienes no utilicen este elemento de protección a su salud.
“Para las personas naturales, inicialmente se les insinúa verbalmente el uso del barbijo, en la reincidencia tendrán que cumplir una jornada de trabajo o su equivalente económicamente. En los vehículos de transporte, ningún pasajero puede estar sin uso de barbijos, si eso ocurre primero es una amonestación verbal, si reincide en coordinación con su sindicato se le suspenderá una jornada de trabajo”, explicó la autoridad.
En el caso de los lugares de actividades comerciales formales e informales el control será a través de sus agremiaciones, con quienes se fijó que, en caso de incumplimiento a la ley, primero será la amonestación verbal, luego se fija suspensiones y multas económicas.
En el caso de centros comerciales y personas jurídicas señala que a la primera falta es una llamada de atención, la reincidencia con la suspensión por un día o una multa de 1.000 bolivianos, mientras que a segunda reincidencia será una suspensión de cinco días o 5.000 bolivianos de multa.
Para los gremiales, rige como sanciones la llamada de atención, la reincidencia con suspensión por un día y a la tercera falta la suspensión por 30 días.
En tanto que los conductores que incumplan las decisiones serán pasible a una llamada de atención, a la suspensión por un día de trabajo y a la tercera falta la suspensión por 30 días.
Crédito texto y foto: Gamea