La adolescente con iniciales HPCY de 15 años, hallada sin vida, al interior de un yute, en un barranco de la comunidad Magdalena, al ingreso del municipio de Achocalla, La Paz, murió por “asfixia mecánica externa por sofocación” según la autopsia que realizó el personal especializado del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), informó este miércoles el fiscal Departamental de La Paz, Marco Antonio Cossío.
Según el boletín de prensa del Ministerio Público, con este caso, a nivel nacional suben a 109 los hechos de feminicidio en el país.
De acuerdo con los antecedentes, la joven estaba reportada como desaparecida desde el pasado 30 de noviembre en la Unidad de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Boliviana.
Cossío explicó que la causa de la muerte fue por asfixia mecánica externa por sofocación.
Por su parte, el Fiscal asignado al caso de Delitos Contra la Vida de la ciudad de El Alto, Jhoel Ramos, explicó que debido al resultado de la autopsia se tipificó el caso como feminicidio, porque la muerte fue violenta y una vez conocido el hecho el Ministerio Público inició la investigación para dar con él o los autores de la muerte de la adolescente.
De acuerdo a los antecedentes, el 07 de diciembre a las 21.30, personal policial se hizo presente en un barranco de la comunidad Magdalena de Cayo al ingreso de Achocalla, para realizar el levantamiento de cadáver de una mujer que se encontraba en una bolsa de yute. Posteriormente el cuerpo de la mujer fue sacado del barranco por el grupo BERSA de la unidad de Bomberos de la Policía Boliviana y fue trasladado a la morgue para la realizar la autopsia médico legal para determinar la causa de la muerte y ser identificada.
De acuerdo con los datos del Ministerio Público hasta el 08 de diciembre de la presente gestión los casos de feminicidio se incrementaron a 109 con mayor incidencia en el departamento de La Paz que registra 42 casos, Santa Cruz 18, Cochabamba 16, Oruro 13, Beni 6, Potosí 5, Chuquisaca 5, Tarija 2 y Pando 2.